Marangoni invierte en nueva planta

En el parque industrial de la localidad de Alvear, al sur de Rosario, Marangoni Argentina inauguró su nueva planta industrial de reconstrucción de neumáticos.

 

En un predio de 14.000 m2 se erige la nueva planta de 4.500 m2 cubiertos, inaugurada por Marangoni Argentina, con amplias comodidades en los diversos sectores que la constituyen, como administración, producción, depósito, etc. La nueva factoría, que comenzó a construirse en el 2011, es fruto de la interacción de la italiana Marangoni SA y Distribuir, una empresa de la familia Laino, de reconocida y prolífica trayectoria en el rubro del caucho.

Sus novísimas instalaciones cuentan con la más alta tecnología disponible para la reconstrucción de neumáticos, y está preparada para mantener un alto ritmo de producción e incrementarlo cuando la situación lo amerite.

Gianpietro Zadra, presidente de Marangoni Argentina SA destacó:  “La inauguración de esta planta es la concreción de un sueño, porque personalmente trabajé mucho para lograrlo. Esta planta es un puente para la exportación y para alcanzar mejor el mercado latinoamericano, además de brindar un servicio de mayor calidad al mercado interno”.

“Nuestra planta está preparada para procesar 5.000 toneladas de caucho al año e incrementar esa producción hasta las 10.000 toneladas, lo cual nos permitiría alcanzar un objetivo de market share que está en el orden de entre el 10 y 15% para Latinoamérica, manteniendo el 30% del mercado argentino”, remarcó el empresario.

En tanto Néstor Laino, vicepresidente de la firma, subrayó: “Esta nueva planta es la continuidad de una relación que iniciamos con la familia Laino y Marangoni allá por 1993, y que se fue consolidando y creciendo a través del tiempo. La reconstrucción tiene la virtud de prolongar la vida del neumático y, como valor adicional, poder disponer la banda de neumático específica para el tipo de carga y el lugar que el transportista necesita. Por si eso fuera poco, desde esta industria colaboramos en el cuidado del medioambiente”.

Con un plantel de 100 personas, de las cuales 86 están afectadas al proceso de producción, la planta cuenta con sectores de extrusión, prensado y fabricación del Ringtread System, o anillo de reconstrucción de neumáticos, que es el producto estrella de la marca. Este sistema consiste en un anillo de caucho (banda de rodamiento) que, a través de una máquina expansora, coloca el anillo sobre la carcasa del neumático.

Laino destacó las ventajas de este sistema: “Si se coloca la misma banda de rodamiento, el neumático tiene el mismo peso a cuando el neumático era nuevo, tiene un mayor rendimiento kilómétrico y un menor costo dada la menor mano de obra que requiere el proceso. Tenemos 11 talleres autorizados que cumplen con los estándares de calidad que pretendemos a lo largo y ancho del país, los cuales pueden reconstruir neumáticos de cualquier marca. Para lograr el mayor rendimiento, el secreto es brindarle cuidado al neumático desde 0 Km. y colocar la banda apropiada a la carga y al lugar donde se transita”.

Dada la importancia de este nuevo emprendimiento y las perspectivas claramente exportadoras de su perfil, también estuvo presente en el acto el CEO mundial de Marangoni SA, Massimo Deallesandri, quien dijo: “Es el tercer paso más importante que damos con Marangoni SA en América Latina: El primero fue la apertura en Brasil, luego fue el vínculo con la familia Laino, y el tercero, esta nueva planta en la Argentina”.

El emprendimiento de Marangoni Argentina ya está en marcha, generando desde el sur de Santa Fe trabajo y producción nacional, desde donde se exportará a mercados como Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia y América Central, para luego hacer pie en nuevos mercados como, Perú y Venezuela.

21 de mayo 2013 / Redacción Expotrade