Fusión en computación móvil

Desde julio, Psion y Motorola, las dos empresas que manejaban casi todo el mercado tecnológico de la logística, operarán en conjunto.

 

El mercado de la computación móvil para los grandes proveedores logísticos, centros de distribución de supermercados y de cadenas de retail, puertos y lo que fuera servicios ha tenido, en Argentina, en los últimos años, dos grandes proveedores que han abastecido por partes prácticamente iguales a casi 90% del sector, lo que se elevaba a 99% cuando se refería a las grandes empresas.

Esos dos proveedores han sido Psion -que desde 2000 integró a Teklogix- y Motorola, empresas que el año pasado comenzaron un proceso de integración a nivel mundial que estará finalizado en octubre de este año y que a nivel regional se prevé que concluirá a mediados de julio, anunció Fabian Audisio, director para Latinoamérica.

“Se está haciendo un proceso de reingeniería de los productos de Psion, incluyendo los adelantos de Motorola, que tiene gran experiencia en escaneo de una dimensión, de dos dimensiones, de RFID y radio: donde es el líder en radios de dos vías y radios digitales. Entonces, los productos de Psion se están adaptando para adoptar los componentes Motorola” indicó Audisio.

Aseguró que “el cliente histórico de Psion se va a encontrar con los productos que tenía acostumbrado más una línea ampliada. El distribuidor le puede ofrecer al cliente una solución integral con una sola marca”.

Agregó el directivo: “mantendremos el servicio técnico oficial que era propio de Psion y pasó a ser Motorola. Los softwares fueron absorbidos por Motorola y algunos están teniendo cambios para adaptarse a la línea. Pero no se ha dado de baja ninguno”, lo que sumado a la continuidad de la red de distribuidores hará que “el cliente final no sufra mayor impacto”, dijo.

Productos

“Hay motores de scaner muy avanzados de Motorola como el SE 4500 y SE 4600 que se están incorporando a la línea Psion, en la que se está haciendo un rebrainding” indicó Audisio y añadió que a partir de enero “se lanzó el Omni NI, un producto para petróleo y gas, para ser utilizado en ambientes inflamables, en zonas donde hay gases en condensación en el aire, que agrega un área estratégica que ninguna de las dos empresas tenía”.

El directivo indicó que desde enero se lanzó “el Omni Frezze, cuyo punto importante es que soporta trabajar en un ambiente de hasta 30 grados bajo cero sin tener condensación y con alta vida de batería: es un equipo que puede aguantar seis y -en ocasiones- hasta siete horas en un ambiente muy hostil, donde en otros equipos la batería resiste entre una hora y una hora y veinte”.

El otro equipo presentado fue “el BH 10, pensado para trabajar en temperatura ambiente o freeze y es el primero que lanza Motorola que es modular y permite que el cliente lo repare en sitio, que le cambie pantallas, teclado, lo que le da un valor estratégico muy importante. Ambos equipos tienen la particularidad de ser modulares y el cliente los puede reparar sin ir a un centro oficial de servicios, lo que va a mejorar los tiempos de trabajo en compañías que estén alejadas”.

Anunció Audisio que “en octubre, se va a lanzar un nuevo Workabaut Pro, un equipo clásico de Psion con más de 15 años en el mercado, más allá de los cambios tecnológicos que ha pasado. La nueva versión saldrá con la denominación  Motorola Workabaut Pro 4. Lo que va a representar un punto interesante para la marca”.

La integración

Audisio relató que “el proceso integración está en pleno proceso, sin mayores problemas y terminará de hacerse a mediados de julio. En Latino América -en otras latitudes puede ser un poco más compleja- hemos tenido un desarrollo muy cordial. La idea es que termine todo el proceso a final de octubre en todo el mundo”.

Destacó que “la integración en Latinoamérica ha sido bastante transparente y rápida, con lo cual la oferta al cliente es muy positiva, porque ahora tiene la posibilidad de tener un portafolio muy ampliado”.

Recordó Audisio que “Psion cotizaba en la Bolsa de Londres y Motorola, en Estados Unidos; desde el viernes anterior a que se formalizara la compra, el primero de octubre del año pasado, Psion dejó de cotizar en Inglaterra y comenzó a hacerlo todo bajo el nombre Motorola. Psion a fin de año va a dejar de aparecer totalmente, cuando los equipos sean todos rebautizados con el nombre Motorola”.

Otra directiva, Andrea Modarelli, dijo que para la empresa “la forma de ver el mercado de transporte es integral, dándole todas las herramientas que el cliente requiera. Hay varias tendencias en el mercado, pero en cada una de ellas hay soluciones. Nosotros vemos que hay un gran complemento en las dos ofertas y hay características de cómo trabajaba Psion que se integran perfectamente a Motorola”.

NG-25 de junio 2013 / Fuente: Redacción Expotrade-Suplemento Transporte & Logística, diario La Nación.