Novedades en vehículos comerciales

Las terminales locales mostraron los modelos que propondrán al mercado nacional.

 

Volkswagen anunció oficialmente la llegada del nuevo camión MAN a la Argentina, y mostró la marca que, con el concepto “dual Brand”, le permitirá cubrir todos los segmentos del mercado del transporte, al comenzar a actuar en el sector superior a los 400 CV.

La marca alemana exhibió -durante el último Salón Internacional del Automóvil en Buenos Aires- el modelo top de la gama denominado TGX, que apuntará a cubrir las expectativas del segmento de 53 a 74 toneladas de peso total.

Los nuevos MAN, fabricados en Brasil, se ofrecerán con tecnología Euro V en tres versiones: TGX 28.440 (6×2), y un peso bruto total combinado (PBTC) de 56 toneladas; TGX 29.440 (6×4), con eje trasero sin reducción en los cubos y una capacidad de hasta 80 toneladas de CMT, y TGX 33.440 (6×4), provisto de ejes traseros con reducción en los cubos y hasta 100 toneladas de CMT.

Respecto de las cabinas, habrá dos versiones: XL y XLX, con techo alto y bajo. El motor será un seis cilindros de 12,4 litros, una potencia de 440 CV y sistema de inyección del tipo common rail. Ofrecerá una transmisión automatizada de 16 cambios “TipMatic” de serie, pero también, en forma opcional, dispondrá de transmisión manual de 16 cambios.

En el rubro seguridad, MAN ofrecerá freno motor y freno motor auxiliar EVBec -con una potencia de frenado de 380 CV-, control de estabilidad ESP y sistema antibloqueo de frenos ABS.

Además, la división Camiones y Ómnibus de Volkswagen incorporó a su oferta un nuevo Volkswagen Constellation 19.320 (4×2), con tecnología SCR –también adecuado a las normas Euro V-, propuesto como acercamiento al segmento superior que cubrirán los MAN.

Una línea más eficiente

La nueva propuesta de Scania fue el Streamline, una línea de camiones destinada a lograr mayor eficiencia energética y, por ende, mayor ahorro de combustible. Ha sido otro paso en el plan de “mejora continúa” de la marca sueca, basado en constantes cambios y mejoras de su productos.

Los Streamline llegarán al mercado con cabinas G y R, sin canalizadores laterales e incorporando una visera rediseñada que, en conjunto, permitirán mayor ahorro de combustible. El nuevo sistema Opticruise ofrecerá tres modos diferentes de conducción: Economic, Standard y Power, para obtener la mejor performance.

En cuanto a confort y equipamiento, el camión incorporó un equipo de audio con pantalla táctil, sistema de navegación, conexiones auxiliares USB, SD-Card y Bluetooth, interiores de mayor calidad, mientras que en el exterior dispondrá de nuevas ópticas y luces de posición de LED.

También, poseerá un sistema de suspensión con control electrónico, que permitirá al conductor alinear chasis y remolque con mayor facilidad al momento del enganche, además de un eje trasero más robusto.

Producción nacional

Mercedes Benz, en tanto, puso el acento en su retorno a la producción nacional de camiones, exhibiendo su Actron 1634, que volvió a la línea de montaje argentina en marzo último. Además, exhibió un Atego 1725, un Actros 2046 y un bus urbano OF 1418, también fabricado en el país.

En otro de los brazos fuertes de sus vehículos comerciales, la marca de la estrella mostró la nueva Sprinter Street 411, un furgón corto con una distancia entre ejes de 3.250 mm, techo normal, un peso bruto total de 3,88 Tn. Su motor erogará 116 CV y, en cuanto a la seguridad, dispondrá de ABS, airbag y ESP, como equipo de serie.

Juegos y algunas novedades

Por su parte, Iveco aportó una propuesta diferente a la muestra, apostando por un espacio donde chicos y grandes pudieron interactuar con los “gigantes del camino”. Además de una recreación del Trakker -con el cual ha competido en el Rally Dakar-, la marca italiana dispuso de una cabina Stralis provista de un simulador de manejo y una pantalla táctil que permitía, eligiendo colores, “intervenir estéticamente” la cabina de un Stralis NR.

En otro segmento, Renault llevó su nueva Master, el furgón recientemente renovado; Volkswagen, su Saverio de cabina simple y mayor capacidad de carga; General Motors acudió con sus Chevrolet S-10 y Montana; Toyota llevó su pick up Hilux y Ford hizo lo propio con la Ranger y un modelo recreativo de F-150. Fiat optó por mostrar sus modelos Qubo y Dobló –pero en versiones de pasajeros-, además de la Strada Adventure.

NG-2 de julio 2013 / Redacción Expotrade