Grupo Logístico Andreani obtuvo certificaciones ISO 9001:2008 para su servicio integral de Cadena de Frío y su proceso de Rendiciones de Correo.
Ambas certificaciones fueron otorgadas por Bureau Veritas y permiten a la compañía continuar asegurando la mejor calidad de servicio.
En el caso de la certificación para su servicio integral de Cadena de Frío, la misma está enfocada a especialidades medicinales que incluye los productos para patologías críticas donde la calidad y la forma de entrega del mismo son muy importantes. Comprende a todas las sucursales de logística propias de Andreani en el país e incluye los envíos a la totalidad del territorio nacional.
Por su parte, el proceso de Rendiciones de Correo pertenece a la Unidad de Negocios Correo del Grupo Logístico Andreani y tiene por finalidad realizar el procesamiento de la rendición de piezas y brindar información de lo acontecido en la distribución de clientes corporativos.
El alcance de esta certificación de Grupo Logístico Andreani es: Procesamiento e información de resultados sobre la gestión de la distribución de Encomiendas, E-Commerce, Servicios Postales, Planilla Conformada y Constancia de Entrega desarrollada a medida para clientes corporativos.
La norma ISO 9001:2008 especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y su certificación es aplicable a todos los sectores productivos y a todo tipo de empresas.
Los beneficios que se obtienen a partir de la certificación de esta norma son: Generar confianza y aumentar la competitividad; Mejorar los procesos y estructuras de forma sostenible; mejorar el enfoque hacia los clientes y reducir errores, tiempos y costos.
“Estas certificaciones significan un salto de calidad en el diseño e implementación de procesos y sistemas internos orientados a brindar servicios de excelencia para nuestros clientes. El profesionalismo y pasión con que nuestra gente hace la tarea tiene en estas certificaciones un reconocimiento merecido”, señaló Ricardo Cruz, director del Grupo.
Los certificados obtenidos poseen una duración de 3 años y en dicho período se realizarán auditorias de mantenimiento, hasta su recertificación en 2016.
NG – 10 de septiembre 2013