Apostando a la calidad y los servicios, ArMar ingresó este año al mercado de carrocerías para el transporte de cargas.
Desde su planta ubicada a 20 kilómetros de Rosario, ArMar Carrocerías puso en marcha en el primer trimestre de este año su División Camiones, un proyecto que había iniciado a fines del año pasado y que pone de lleno en el mercado de provisión para el transporte de cargas a la empresa, anteriormente dedicada únicamente al carrozado de ómnibus, actividad que continúa desarrollando.
“ArMar Carrocerías SA inicio sus actividades en el año 2007 desarrollando y fabricando su modelo midibus Dezeo de 24 pasajeros. A partir del año 2009 se inicia la producción del bus Medea de 45 plazas y más recientemente a fin de diversificar su espectro de productos a ofrecer a los clientes comenzó la fabricación de unidades tipo furgón (paqueteros, refrigerados, térmicos, sider, etc) trasladando a estos toda la experiencia y servicio de calidad que nos caracteriza de la División Buses”, relató Ariel Emilio Árias, gerente General de la firma.
Arias añadió “ofrecemos a nuestros clientes una variada cantidad de opciones ya estandarizadas en nuestra línea de producción, como: furgones paqueteros, furgones refrigerados, furgones térmicos, furgones tipo sider y cajas metálicas de barandas volcables. Las características técnicas de cada una de estas opciones responden a lo solicitado por el mercado ofreciendo con los mismos fundamentalmente calidad, durabilidad, garantía y el servicio post venta que caracteriza a nuestra empresa”.
Respecto de los servicios, ArMar Carrocerías ofrece a sus clientes “reparaciones de unidades, post venta personalizado, repuestos con pronta entrega y fundamentalmente la fabricación de productos a medida de este y con tiempos normales de entrega, de acuerdo con sus necesidades operativas”, continuó el titular de la compañía, quien consideró que “además, la ubicación estratégica de nuestra planta industrial le permite al cliente centralizar en nuestra empresa todos los trabajos necesarios para su vehículo, como instalación de equipos de frío, colocación de tercer eje”.
Esa planta de la empresa “distante a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario, ofreciendo modernas instalaciones en un predio de 30.000 metros cuadrados, cubriendo el sector productivo y administrativo 3.600 metros cubiertos, hacia un proyecto final de 11.000 metros cuadrados”, relató Árias.
Agregó que allí “actualmente contamos con 40 personas en el sector productivo y diez, en el sector administrativo, con un promedio de edad de 31 años, siendo un plantel altamente capacitado y especializado bajo una política de continua actualización. Una vocación e integración de trabajo en equipo es el valor humano que constituye su propio progreso y el de la empresa toda”.
Hizo hincapié en ArMar Carrocerías SA comenzó a realizar “importantes trabajos con municipalidades y organismos públicos a fin de ofrecer a estos las soluciones necesarias para su crecimiento y aporte a la comunidad. Como ejemplo estamos realizando la refacción de los trolebuses de la ciudad de Rosario de la empresa municipal SEMTUR, entrega de nuevos productos a Municipalidad de Rafaela, El Calafate, Godoy Cruz, Puerto San Julián”.
Consideró Árias que estas acciones “marcan nuestro perfil de gestión interna, tratando de orientar a estos a la compra de productos de fabricación nacional y local lo cual posibilita el crecimiento de la comunidad de nuestra zona de influencia generando trabajo genuino en la región”.
Finalmente, aseguró que el de los furgones “es un mercado importante, con mucha competencia pero carente de referentes de calidad en los productos. También, vemos una marcada falta de atención a los requerimientos de entrega y servicios solicitados por los clientes”.
En esa línea, el directivo de la compañía carrocera concluyó enfatizando en que “por nuestro potencial de empresa y el análisis que realizamos en el mercado, vamos a dar un gran salto de calidad en el servicio en los rubros de logística y comestibles de la región mediante alianzas estratégicas”.
NG-17 de septiembre 2013 / Redacción Expotrade