Consejo Federal de Fadeeac en Madryn

El 350º Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas(Fadeeac) se realizó en Puerto Madryn.

 

Con la participación del intendente Ricardo Sastre, y el presidente de la Cámara Empresaria de Logística y de Transporte Automotor de la Patagonia (Celtap), Mario Eliceche, sesionó el Consejo Federal de Fadeeac, encabezado por su titular, Daniel Indart, en instalaciones del Hotel Rayentray, de la ciudad de Puerto Madryn.

Mario Eliceche manifestó, luego de dar los agradecimientos a Fadeeac por la confianza brindada para la organización, “ya que como chubutenses estamos orgullosos de organizar el primer Consejo en nuestra provincia; en todo este tiempo hemos crecido como institución, marcando la presencia de los empresarios de transporte y logística de nuestra provincia”.

Agregó que “Celtap, en conjunto con las cámaras hermanas de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia hemos dejado las diferencias de lado y nos hemos unido para caminar juntos; poner el pecho juntos a los problemas del transporte”.

Eliceche remarcó que tomar conciencia de que “trabajar unidos es lo mejor que le puede pasar a nuestra actividad y a todos los actores y nos ha ayudado a acortar distancias en esta bendita Patagonia”.

“Un transporte más eficiente y más seguro”

Daniel Indart, luego de agradecer a los organizadores de este Consejo Federal, señaló que estos encuentros son “ la única forma de conocer la idiosincrasia y los problemas que tienen; nosotros como dirigentes tenemos exactamente que tienen ustedes; pagamos sueldos; pagamos impuestos, tenemos leyes de tránsito; estamos con problemas con el combustible; así que la problemática es similar en todos los lugares y por lo tanto este acompañamiento que hace la federación de participar en los eventos que se hacen el año en distintos lugares del país es para tomar contacto directo, para que transmitan las inquietudes para ver si podemos solucionar los problemas y encontrar en un futuro un transporte más eficiente y más seguro”. 

Madryn “se consolida como destino de eventos”

Por su parte, el intendente Ricardo Sastre celebró que se haya elegido “a Puerto Madryn como sede de este encuentro; que sin dudas no es un dato menor. Tanto por ser una ciudad consolidada como destino de eventos en materia turística, pero además, porque Madryn viene caminando a un paso firme, en consolidarse como una ciudad que en materia de economía y desarrollo busca posicionarse como polo productivo de la región”.

“Las condiciones las tiene –añadió- tiene una industria asociada al aluminio y al turismo que invierte y ha logrado un equilibrio que le permite seguir creciendo; tiene un puerto de aguas profundas que abre a la exportación y estamos trabajando para que sean más aquellas que vengan a asentarse, buscando desde el estado municipal, alternativas a aquellas industrias como la pesca, que a través de políticas de incierta concreción tienen de rehén a nuestros trabajadores y por ende también a su economía doméstica”.

Dirigiéndose a los empresarios transportistas, Sastre enfatizó: “Ustedes son parte de ese círculo virtuoso; es por ello que también nos pusimos al frente de las gestiones ante las autoridades provinciales, para que puedan contar con estas tierras que hoy son un hecho. Es para mí una enorme satisfacción estar aquí acompañándolos entendiendo que el desarrollo individual se hace con el fortalecimiento de las capacidades del conjunto empresario del sector industrial y social de la ciudad”.

NG-24 de septiembre 2013 / Fuentes textos y foto: www.elchubut.com.ar/ www.diariojornada.com.ar/