COLVEN, 40 años motorizando ideas

A 40 años de su fundación, COLVEN es referente líder en diseño y producción de dispositivos de control, seguridad y confort para vehículos y maquinarias industriales.

 

En 1971 Rafael Antonio Colussi y Néstor Vénica, en la localidad de Guadalupe Norte, en el norte de Santa Fe, realizaron la prueba piloto del primer Protector Automático de Motores. Lo llamaron VIGÍA. Después de dos años de experimentación solucionaron el grave problema que los desvelaba como mecánicos: Cómo evitar que los motores se fundan por exceso de temperatura o por baja presión de aceite.  Así nació COLVEN, solucionando un problema que preocupaba a técnicos e ingenieros y que la mecánica automotriz no había podido resolver Así crearon el primer Protector Automático de Motores.

De la variedad de productos que ofrecen actualmente, el Protector Automático de Motor es el más requerido por la industria automotriz. “Su función es detener el motor por alta temperatura o baja presión de aceite, evitando que el motor se funda. Este equipo es aplicable a todo tipo de motor. Son cada vez más los que quieren tenerlo cuando compran una unidad nueva y desean protegerla”, destaca Aldo D. Niclis, gerente Comercial de Mercado Interno de la firma.

Recorriendo la historia de esta próspera empresa argentina, vale señalar que mientras VIGÍA abría nuevas fronteras y aprovechando ese importante impulso inicial, “nos orientamos decididamente a crear productos orientados a ampliar nuestro tango de soluciones. De esta forma, nos propusimos y logramos crear productos que brinden seguridad y confort en el trabajo y que colaboraran a incrementar la productividad”, apuntan.

“Estos equipos desarrollaron soluciones ajustadas a las necesidades del usuario, nos permitieron ingresar con gran fuerza en ámbitos productivos en diferentes puntos del planeta”.

“El esfuerzo destinado también a conformar un sólido equipo de trabajo, en lo humano y en lo profesional, nos  permitió sobreponernos a grandes adversidades de todo tipo, que han marcado hitos en nuestra historia, pero que nos ha consolidado en aquellos valores que nos acompañan desde los comienzos y que nos permiten actualizar día a día el compromiso con nuestra comunidad. Un compromiso que se consolida cada día con el accionar de nuestra amplia y eficiente red de servicios técnicos oficiales a lo largo del país, que brinda la mejor asistencia a los usuarios”, amplían desde COLVEN.

 40 años después de su fundación, COLVEN se ha convertido en una referencia líder en diseño y producción de dispositivos de control, seguridad y confort para vehículos y maquinarias industriales. “Protector de Motor, Calibrador de Neumáticos, Enfriadores Ecológicos, Calefactores, Monitor de pérdida de Granos, Limitador de Velocidad, Servicio de Seguimiento y Gestión de Datos Remotos, constituyen nuestro principal argumento para aceptar los desafíos de la globalización y la integración con el mundo que demanda nuestros servicios”, destacan.

Acerca de cuánto de insumos importados emplean para la producción y cómo encaran este aspecto a partir de las restricciones instrumentadas en el país, Niclis señala: “La participación de la materia prima importada en nuestras compras es de aproximadamente un 13% del total de la compra”.

Al respecto, aclara que “las restricciones impuestas para las importaciones han llevado a tomar distintas medidas, a los fines de minimizar los problemas que podrían ocasionar los faltantes de insumos para el proceso productivo y el servicio al cliente. Algunas de ellas son: Parcialización de envíos (permite disminuir los importes de los mismos y así obtener aprobaciones de importación) e implica mayores costos operativos. Aumentar el nivel de inventario de los ítems importados para cubrir demoras en el pedido de aprobación de importación. Presentaciones antes la Secretaría de Comercio de la Nación, demostrando saldo favorable en nuestra balanza comercial”.

El directivo subraya que la firma ha desarrollado “una red comercial que abastece a las necesidades de numerosos clientes en los cinco continentes del planeta. Hoy, COLVEN es líder en el mercado global y ha logrado constituirse como referente de los productos que fabrica, diferenciándose en calidad y  servicio. Tenemos filiales en España: EUROCOLVEN; en México: MEXICOLVEN; en Brasil: COLVENBRASIL, y una fábrica en Italia: ITALCOLVEN”, además de un centenar de distribuidores en la Argentina y en el exterior.

En cuanto a la infraestructura de la empresa, detalla que poseen “una oficina en Buenos Aires; un centro de servicios en Reconquista y la planta fabril que se encuentra en Guadalupe Norte. Con respecto a los recursos humanos, contamos con 298 empleados. A nivel de maquinaria, las vamos actualizando constantemente. Por ejemplo, el año pasado compramos un torno alemán y este año incorporamos dos más. De la misma forma actualizamos e incorporamos maquinaria en el sector de inyección, matricería, montaje, etc”.

Consultado sobre el desarrollo obtenido durante este año y sus novedades para 2014, comenta que “si bien comenzó con incertidumbres, este año se fue consolidando y creemos que va a finalizar mejor que el año pasado. Esperamos tener innovaciones en alguno de nuestros productos, pero como aún está en etapa de diseño consideramos oportuno ser cautos para no generar falsas expectativas”.

“En estos momentos de felicidad y celebración, queremos agradecer a todos quienes nos acompañaron en estos 40 años de esfuerzo intenso y continuado, para permitirnos lograr nuestros objetivos y renovarlos en función de las necesidades del mercado y de nuestra red de interacción comercial”, remarca Niclis.

Para obtener más información sobre esta empresa se puede visitar el sitio: www.colven.com.ar

O en Facebook: https://www.facebook.com/COLVENSA

NG-8 de octubre 2013 / Redacción Expotrade