Durante el período enero-agosto las exportaciones de frutas frescas fiscalizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumaron 1.370.055 toneladas por 1.054.215.000 dólares, mostrando un crecimiento del 44 por ciento en divisas, respecto de los envíos del mismo periodo de 2007 en ese rubro, que alcanzaron las 1.369.385 toneladas por 753.401.000 dólares, según informó hoy el organismo sanitario.
De ese total, las exportaciones de frutas de pepita sumaron 657.378 toneladas por 457.225.000 dólares, un incremento del 18 por ciento en divisas y un descenso del 5 por ciento en toneladas comparada con el mismo período del año anterior.
En este rubro las manzanas alcanzaron las 217.731 toneladas por 153.353.000 dólares, una suba del 12 por ciento en divisas y un descenso del 15 por ciento en volumen respecto a enero-agosto de 2007; y las peras registraron un incremento del 22 por ciento en divisas y del 1 por ciento en volumen con envíos por 439.483 toneladas y 303.771.000 dólares.
Los principales mercados de las manzanas fueron: Rusia, 71.714 toneladas; Brasil, 28.421 toneladas; Holanda, 26.790 toneladas; Argelia, 18.489 toneladas; Bélgica, 9.860 toneladas; España, 8.969 toneladas y Suecia, 8.307 toneladas.
En tanto las peras tuvieron por destinos principales a Rusia, 115.990 toneladas; Brasil, 97.956 toneladas; Italia, 60.692 toneladas; Estados Unidos, 38.429 toneladas; Holanda, 36.745 toneladas; Bélgica, 20.682 toneladas; Francia, 10.854 toneladas entre otros.
Además la fiscalización de exportaciones de uvas alcanzaron las 63.058 toneladas por 75.508.000 dólares, siendo sus principales mercados Rusia, 16.936 toneladas; Holanda, 14.172 toneladas; Bélgica, 11.713 toneladas; Brasil, 8.476 toneladas; Alemania, 2.763 toneladas y España, 1.581, entre otros mercados.
Cítricos
En tanto la fiscalización de exportaciones de cítricos realizada por el Senasa durante enero-agosto de 2008 sumó 618.997 toneladas y 487.416.000 dólares, mostrando un incremento del 7 por ciento en volumen y del 79 por ciento en divisas, respecto al mismo período de 2007, cuando se registraron envíos por 580.104 toneladas y 272.014.000 dólares.
El limón fue el principal producto exportado con 390.762 toneladas por 350.900.000 dólares, un crecimiento del 17 por ciento en volumen y del 133 por ciento en divisas, respecto a enero-agosto de 2007, cuando se registraron exportaciones por 333.670 toneladas y 150.696.000 dólares.
Los primeros mercados para este producto fueron Holanda, 67.581 toneladas y 58.370.000 dólares; Rusia con envíos por 69.146 toneladas y 63.554.000 dólares; Italia, 59.667 toneladas y 53.060.000; España, 58.368 toneladas y 51.352.000 dólares; dólares; Grecia, 23.863 toneladas y 21.577.000 dólares; Ucrania, 19.177 toneladas y 18.130.000 dólares; Bélgica, 13.131 toneladas y 12.462.000 dólares.
Además el Senasa fiscalizó exportaciones de mandarina por 83.267 toneladas que representan 59.896.000 dólares y naranja por 112.025 toneladas y 57.574.000 dólares.
Más información en la página de internet del Senasa: http://www.senasa.gov.ar/estadistica.php
(Fuente. Senasa)