Plaza Logística desarrolló en PL Pilar el depósito para almacenamiento de aerosoles más grande de Latinoamérica.
La obra civil de un depósito para almacenamiento de producto peligroso es mucho más compleja que la de un depósito convencional, ya que el mismo debe ser compartimentado por los muros cortafuego que atraviesan y aíslan la estructura. En Plaza Logística Pilar se construyeron más de 25.000 m2 de depósito especial para el almacenamiento de productos inflamables, más específicamente aerosoles categoría 3.
Acerca de los muros divisorios, Emiliano Giana, ingeniero civil y gerente de nuevos desarrollos de PL señal: “Generalmente los muros cortafuego están diseñados por bloques de hormigón armado o por ladrillos de hormigón celular curado en autoclave (Retac). En Plaza Logística elegimos el bloque de hormigón armado con relleno interno de hormigón, ya que de esta manera se asegura no sólo la resistencia ignífuga, sino también la estabilidad estructural en caso de incendios y una importante resistencia al impacto y la temperatura”.
Los desarrollos de Plaza Logística cumplen con las normas internacionales NFPA y FM. Para el desarrollo en Pilar se utilizó una tecnología inédita en el país, para lo cual se realizaron pruebas de resistencia en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), donde se simuló un fuego de 4 horas de duración mediante una resistencia eléctrica.
NG-3 de diciembre de 2013