El presidente de Cesac confía que “con el trabajo mancomunado” entre Fadeeac y las cámaras, "el camino puede ser favorable”.
Desde la Cámara Empresaria Sunchalense de Autotransporte de Cargas (Cesac), Adrián Ferraro trazó un panorama sobre cómo se proyecta para este año lo ocurrido durante 2013: “El año pasado se destacó por un constante bregar por el contacto y el entendimiento entre las organizaciones gremiales, empresarias, el estado provincial y nacional, a los efectos de conciliar y coordinar opiniones actuando en defensa de los intereses del sector empresarial. Representa un largo camino recorrido que ha sido fecundo en concreciones valiosas para todas las partes, pero que seguramente no se ha concluido en la tarea ni mucho menos”.
Estimó además que todo lo acontecido “ha servido para unir a los empresarios de todo el país en una única ´familia´ y les ha dado un sentido de pertenencia y de participación en todas las actividades vinculadas con el autotransporte de cargas, lo que sirve como un importante apoyo para seguir desarrollando la actividad”.
“Este año nuevamente el empresariado ha sufrido, de un día para el otro, importantes recortes en los subsidios, que luego de una gran tarea se habían conseguido para el sector. De parte del estado nacional y en muchos casos con una mayor carga impositiva por parte del estado provincial y municipales, lo que sumado a los aumentos de los principales componentes de los costos del sector (salarios, combustibles, repuestos) y la imposibilidad de trasladarlos en tiempo y forma a las tarifas, deja a los propietarios de las empresas en la difícil tarea de agudizar el ingenio a fin de seguir adelante con la actividad”, señaló Ferraro.
Una mirada optimista
Desde Cesac, el dirigente empresario quiso “dejar un mensaje de esperanza, convencidos de que con el trabajo mancomunado que se realiza a través de Fadeeac, de las cámaras y el esfuerzo propio, el camino puede presentarse como favorable”.
“Como se dice habitualmente, con una mirada optimista. Las crisis representan nuevas oportunidades. Está en nuestras manos saber aprovecharlas y obtener los beneficios esperados por nosotros mismos, nuestras familias, la de los trabajadores del transporte, y la de la comunidad toda que se beneficia con la posibilidad de dinamizar las economías locales que, desde nuestro lugar de trabajo, brindamos cada día del año”.
Ferraro insistió en que “resulta imprescindible la tarea que desarrolla FadeeacC en ese constante bregar por el contacto y el entendimiento entre las organizaciones gremiales, empresarias, el estado provincial y nacional a los efectos de conciliar y coordinar opiniones, actuando en defensa de los intereses del sector empresarial”.
NG – 4 de marzo 2014 – Fuente: Revista Fadeeac / Foto: sunchales.gov.ar