Transporte de cargas: restricción

A partir del 16 de marzo no podrán circular camiones con cargas peligrosas por el Paso Cardenal Samoré.

La disposición de la subsecretaria de Transporte de la Nación que restringe el tráfico de camiones con cargas peligrosas por el Paso Cardenal Samoré encuentra serias críticas en las empresas vinculadas al comercio exterior de Bariloche. La norma entrará en vigencia el 16 de marzo.

La comisión de Comercio Exterior de la Cámara solicitó al gobernador Alberto Weretilneck que intervenga ante dicha determinación advirtiendo que provocará serios inconvenientes comerciales y pondrá un freno al desarrollo de la región.

En una nota enviada al mandatario provincial señalaron que se suman restricciones al Paso Cardenal Samoré en detrimento de éste para favorecer el Paso Pino Hachado de la provincia de Neuquén.

Adivirtieron su preocupación por la única consecuencia final que provocará los alcances de dicha medida que es "bajar de categoría el Paso Samoré para que tengas solo fines turísticos, lo que traerá aparejado la restricción total del paso de camiones", detallan.

En los documentos a los que accedió este medio agregan que "son muy significativas las obras que se están llevando cabo en el Paso Pino Hachado al que se intenta derivar toda actividad comercial con la falta de ejecución de obras e inversión en el paso Samoré y que pertenece a la misma provincia".

"Esto traerá consecuencias en todo el comercio bilateral de la zona, el objetivo del corredor bioceánico y el desarrollo del Polo Productivo y Tecnológico. Además es contradictorio, porque están permitiendo pasar camiones por un tunel cerrado que está en Pino Hachado y no por Samoré que tiene mejores condiciones", aseguró Emiliano Matteozzi.

Indicaron que con las normas de seguridad pertinentes se pueden implementar la circulación del transporte de cargas peligrosas que garantizan la seguridad en el tránsito.

Solicitan la urgente intervención de las autoridades políticas de la provincia para evitar la aplicación de una norma que "postergará el desarrollo de toda la región", finalizaron.

La medida ya recibió críticas de parte de transportistas chilenos quienes pidieron que intervenga Cancillería por las restricciones y el gobernador de Osorno, Rodrigo Kauak, dijo que la disposición responde a una resolución "unilateral" del gobierno argentino y que por esa razón presentará un informe a los ministerios del Interior y Relaciones Exteriores de su país.

NG – 4 de marzo 2014 / Fuente: rionegro.com.ar