Scania anunció la quinta edición del certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina y realizará la final en la pista de Fadeeac.
Durante el lanzamiento de la quinta edición del certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina, que encabezaron José Antonio Mannucci y Alejandro Pazos, director General y gerente de Marketing de Scania Argentina, el viernes en el auditorio de Fadeeac, Daniel Indart, titular de la Federación, anunció que la final del concurso se realizará en la pista que posee la entidad que nuclea a las cámaras de transportistas del país.
Luego de las experiencias de 2005, 2008, 2010 y 2012, Scania Argentina lanzó la quinta edición del concurso que convoca a conductores de todo el país para premiar sus habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos diarios en la ruta.
El concurso, que busca el mejor conductor de camión del país, contempla también cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad, dos factores de influencia clave para mejorar el desempeño de los conductores. Además, en cada regional se incluyen espacios tendientes a concientizar a los participantes sobre la importancia de un buen descanso, una adecuada nutrición e incluso prácticas de primeros auxilios.
“Nos enorgullece poder llevar adelante una nueva edición del certamen Mejor Conductor de Camiones de Argentina, ya que representa también una gran campaña de concientización en pos de mayor seguridad en nuestras rutas, más cuidados para con el medio ambiente y una industria de transporte más eficiente y productiva para la economía local”, comentó José Antonio Mannucci, director General de Scania Argentina.
“Seguimos convencidos de que conductores calificados y comprometidos son valiosos tanto para la empresa que los contrata como para la sociedad en su conjunto, contribuyendo al mismo tiempo a la rentabilidad del negocio y a objetivos medioambientales y de seguridad vial”, señaló.
En representación de los empresarios transportistas, Daniel Indart expresó que “es un honor presentar en nuestra casa una nueva edición del certamen del Mejor Conductor de Camión de la Argentina, avalado por una entidad internacional como la IRU, de la cual nosotros también somos parte”.
“Indudablemente cuando hablamos de capacitación y profesionalización de un conductor nos sentimos totalmente identificados porque hace más de 20 años algunos visionarios buscaron la posibilidad de hacer realidad esta necesidad. Esa idea surgió alocadamente y se transformó en un hecho. Hoy más de 20.000 choferes pasan mensualmente por las aulas de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), nuestro brazo académico, para capacitarse, para mejorar su rendimiento”, explicó Indart.
Para finalizar, agradeció a Scania por la confianza y el apoyo demostrado desde siempre y valoró la decisión de la automotriz de llevar adelante la final del concurso en la Universidad del Transporte que se está construyendo en el partido de Belén, en Escobar, provincia de Buenos Aires.
“Se trata de un predio de 30 hectáreas, donde estamos desarrollando un centro de capacitación, con una pista de manejo de 1600 metros, que contará con 6 simuladores y una playa de maniobras de 1800 metros”, describió.
Indart también aprovechó para dirigirse a los conductores a quienes agradeció su compromiso con la profesionalización del sector: “de todos depende demostrar el lugar del transporte en la sociedad” y aludiendo a los empresarios consideró “fundamental” la tarea de responsabilidad social y remarcó que “con estas acciones el compromiso con la seguridad vial no sólo está dicho sino que queda plasmado”.
Al cerrar, el titular de Fadeeac agregó: “A los camiones no nos quieren ni en las rutas ni en la ciudad pero actualmente la actividad económica de la Argentina, el 94 por ciento se transporta por camión, desde los materiales de una central nuclear hasta la leche o el combustible, por eso entre todos debemos fortalecer la actividad”.
Por su parte, Alejandro Pazos sostuvo que “no existen alternativas con la comodidad, prestaciones, control y seguridad para realizar las pruebas de manejo, por eso desde el momento cero la opción fue la pista de Fadeeac y hoy nos sentimos muy cómodos anunciándolo”.
Scania lanzó esta convocatoria con la colaboración de ICBC, YPF Extravida, Fate, Vulcano, Vigia, Bahco, Maxion, Planeta Camión, FADEEAC y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Fuente: Prensa y Difusión FADEEAC