Recmil, una empresa dedicada a la renovación de neumáticos y comprometida con el crecimiento.
Los científicos que investigan las neurociencias son conscientes de que principal perjuicio para el ser humano es el estrés crónico. Si bien la humanidad ha trascendido, desde sus orígenes, gracias al estrés agudo, aquel que hacía que un nativo de la sabana africana, lleno de miedo, escapara al acoso de un león trepando a un árbol, esto era transitorio y cuando el animal se alejaba, al no poder alcanzar su presa, el hombre se tranquilizaba.
Hoy, en nuestros tiempos mercantilistas, la sociedad se manifiesta desde muchos frentes y, como en la selva, con cierta agresividad. Muchas veces, estresando a los ciudadanos de buen proceder y, otras tantas haciendo abortar buenas intenciones de progreso para sí mismo y para su entorno.
Si estos científicos tuvieran que asesorar sobre cuál sería el comportamiento social más adecuado para un empresario que intenta desarrollar un nuevo emprendimiento, haciéndolo dentro de un marco adecuado de tranquilidad y seguridad, encontrarían un ejemplo en los comienzos de la vida comercial de Recmil S.A., similitud de tantas empresas familiares del interior cuyos logros se forjaron teniendo "una disposición para soñar" y una predisposición para el esfuerzo en la gestión, se adaptaron muy bien a su entorno social y crecieron con seguridad y armonía.
Buenos y crecientes comienzos
Recmil es una empresa del Grupo Milla, nacida en Carhue, dentro de la tranquilidad pueblerina desde esa pequeña localidad agropecuaria del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, su creador el actual director del Grupo, Héctor Oscar Milla, fue encontrando tiempo para desarrollar su intuitiva creatividad para el comercio, sin dejar de desdoblarlo, para atender también a sus amigos, quienes comentan que estuvo siempre atento para generar espacios positivos, donde el esfuerzo, la gestión y la cordialidad fueron la regla a cumplir.
Héctor Milla, complementando la gomería de su padre cincuenta años atrás, a puro pulmón y contando con el apoyo de sus colaboradores, alteró la parsimonia de la localidad creando una nueva industria afín para la renovación de neumáticos para automóviles y camiones, que no quedo solo en eso, sino que pensó en grande y a largo plazo, comenzando a desarrollar de manera celular una distribución regional para los productos que manufacturaba. Así, fue llegando a la región circundante hasta cubrir una geografía que abarca siete provincias del centro y sur argentino.
La calidad
Acompañando al crecimiento exponencial del transporte comercial, llegó la hora del verdadero despegue industrial y comercial de Recmil. De la mano de la profesionalización de la empresa, profesionalizó la producción con nueva tecnología y procedimientos de avanzada, fue creciendo de manera exponencial, instaló nuevas plantas de producción y, desde distintas localidades, asistidas por locales de distribución llegó a la actual e importante presencia en el centro y sur del país.
El llamado al crecimiento llevó a Recmil a instalar una planta industrial en Cipolletti, provincia de Río Negro. Otra planta comenzó a producir en la ciudad de Mar del Plata y, por último, suma la nueva planta de Carhue, ubicada dentro del predio del Parque Industrial Planificado de la localidad. Este importante centro tecnológico que abarca una superficie de cinco mil metros cuadrados de modernísima infraestructura, cuenta con dos líneas integrales para la producción de renovados para transporte automotor de carga, sumando una tercera línea de producción destinada a retacado y renovado de neumáticos de gran porte, para maquinarias y tractores para la agricultura y equipos viales.
Toda esta instalación está programada para la producción en serie, sumando también una moderna herramienta de origen alemán, para la inspección de carcasas a renovar por medio de serigrafía láser.
Sus locales para venta y distribución, ubicados en el centro y sur del país, alcanzan a 17. En todos los casos cuentan con un plantel de vendedores que visita y asesora a los usuarios, realizando retiros y
entregas en sus domicilios.
Sinergía para alcanzar objetivos
La tecnología y procedimientos en todas las plantas de producción tienen calidad certificada por Normas ISO 9001, además están habilitadas y homologadas oficialmente por Bridgestone, Goodyear y Pirelli para la reforma original garantida de sus neumáticos de transporte comercial, empleando en los procesos bandas originales correspondientes a esas marcas.
La calidad de los renovados de neumáticos se sustenta en la aplicación de bandas precuradas producidas por Marangoni Argentina, mediante sus marcas Ringtread (un novedoso y único sistema de renovación con bandas integrales sin cortes, para el transporte automotor), Unitrad y Precauch.
Recmil adhiere a FPT y Fadeeac por la promoción y capacitación de choferes del transporte, entendiendo que el conocimiento y buen uso de los elementos del camión, son también un aporte para la conservación de los neumáticos.
NG-8 de abril 2014 / Fuente: Revista Fadeeac