El director general de Camiones y Buses de Volkswagen espera alcanzar la misma cifra de pantentamientos del año pasado y acrecentar las ventas.
Impulsada por el lanzamiento de un nuevo plan de financiación para camiones y de mayores inversiones para el segmento de buses, Volkswagen Argentina busca ganar terreno en ambos mercados. Los resultados del año pasado le dejaron el suficiente margen como para apostar a nuevas iniciativas. “Durante el año pasado las terminales tuvieron números muy expresivos. Empezamos enero con una alta motivación. Al tener un producto cien por cien importado, nos impactó la devaluación que hubo a principios de este año. Si bien eso pudo generar alguna dificultad en los compradores, las acciones del gobierno fueron bien encaminadas”, dijo Sergio Pugliese, directivo de Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.
– ¿Cómo avizora que será el segundo semestre del año?
– Esperamos que sea positivo. Para eso, la financiación es fundamental para la venta de camiones y buses. Hoy vivimos un momento de estabilidad, lo que es positivo para el sector. Volvemos a tener expectativas. Venimos de un 2013 muy bueno, con récords de ventas. Si lográramos alcanzar las 2.150 unidades de patentamientos que hicimos en 2013 sería un número bastante positivo para nuestras operaciones.
– ¿En qué consiste el nuevo plan de financiación que lanzó la marca?
– Está destinado a camiones, con entrega inmediata, y permite al cliente abonar el 50 por ciento del valor total de la unidad en 48 cuotas fijas en pesos, con una tasa nominal anual de 8,9 por ciento, bajo el sistema de amortización francés. La financiación no tiene gastos. Hoy se dispone a una tasa del 17,5 por ciento anual para las pymes con un límite de facturación por año. Hicimos un mejoramiento de esa tasa, con la ayuda de Brasil, para “poner toda la carne al asador”.
– ¿Y cuáles son las expectativas?
– Las condiciones son bastantes importantes para quien necesita renovar un camión o incrementar su flota. Creemos que tenemos una herramienta muy competitiva, un producto adecuado, un precio justo y una financiación muy interesante. Como terminal realizamos una inversión importante para hacer tasas accesibles con el objetivo de sacar el máximo provecho de este momento. Seguramente acrecentaremos las ventas en un 20 por ciento. Estamos contentos y motivados. Eso sí, necesitamos seguir contando con buena disposición de herramientas financieras adecuadas.
– ¿Por qué decidieron lanzar el plan ahora?
– En el último trimestre del año pasado habíamos lanzado uno, pero no era tan competitivo. Tuvimos que hacer algunos ajustes internos. La experiencia nos empujó a un relanzamiento, aunque mejorado. Para pymes podemos llegar a financiar hasta $ 750.000 para personas jurídicas o $ 450.000 para personas físicas. Estos créditos son de bajo requerimiento de papeles. También está la posibilidad de dar financiamientos mayores con otro tipo de requerimientos.
– ¿En qué otros proyectos está invirtiendo Volkswagen?
– Nos estamos preparando para el Euro 5 en 2015. Por eso trabajamos con cierta velocidad en trámites internos de adecuación a la norma, mantenimiento y garantización de los repuestos. Hay que tener en cuenta que la Argentina para Volkswagen significa el segundo mercado de Sudamérica para camiones. Por otra parte, ya se hizo un curso de capacitación interna para jefes de taller que duró tres semanas, en Pacheco (provincia de Buenos Aires) y otra para gerentes de servicios. Continuamos con el proyecto MAN. Todas las unidades llegan de Brasil, donde ya se vendieron 1.200 camiones de ese modelo.
– ¿En el segmento de buses qué están proyectando?
– Si entre 2014 y 2015 logramos alcanzar el 10 por ciento del mercado estaríamos bien. La idea es que ya comencemos a ver algún incremento durante este año. En definitiva, entre las estrategias de crecimiento en Argentina y los estudios para seguir realizando inversiones en el país, el sector de buses ocupa un lugar importante. Pronto inauguraremos una nueva concesionaria para buses.
NG-29 de abril 2014 / Fuente: Redacción Expotrade-Suplemento Transporte & Logística, diario La Nación