Traslado del puerto de Santa Fe

Cuatro empresas se unen por el traslado del puerto de Santa Fe, a partir de la licitación pública convocada por la provincia.

 

Las firmas Puerto Fénix (Paraguay), Corporación Marítima Boluda (España), Sociedad Comercial del Sur y House to House (las dos de Argentina) unieron para presentar una oferta en el marco de la licitación pública convocada por el gobierno de Santa Fe para el traslado del puerto de la capital provincial, obra que demandará una inversión de alrededor de 170 millones de dólares.

El acto de apertura de sobres fue encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti, quien dijo que se trata de "un acontecimiento histórico" en la provincia de Santa Fe. "Ha pasado más de una década desde que empezamos a bregar por el traslado del puerto", dijo.

"El nuevo emplazamiento del puerto cambiará el eje geopolítico de la Argentina y del Mercosur, y esto nos parece vital porque es terminar con el embudo histórico que ocasiona la salida de los buques mercantes por el puerto de Buenos Aires", añadió.

La nueva terminal de puerto multipropósito demandará una inversión total de más de 170 millones de dólares, de los cuales 40 serán aportados por la provincia. La propuesta será analizada por una comisión técnica, y en caso de que cumpla con todos los requisitos, se procederá a abrir la oferta económica.

El futuro puerto se ejecutará en la margen derecha del río Paraná, sobre la vera troncal de la actual Hidrovía Paraná- Paraguay, y es la última localización de ultramar apta para operaciones con buques oceánicos.

La empresa adjudicataria tendrá a su cargo la formulación del Proyecto Ejecutivo y la concesión de la construcción, operación y mantenimiento de una nueva terminal multipropósito para operar necesariamente con agrograneles sólidos y contenedores del Puerto de Santa Fe.

Las obras principales comprenden la superestructura para operar una terminal de agrograneles y contenedores, el acceso vial de aproximadamente 9,5 kilómetros de extensión -calzada única de dos trochas, una por cada sentido de circulación- y el dragado de apertura. Por otro lado, se prevé una segunda licitación que estará destinada a la contratación de la ejecución de las obras del puente sobre el Riacho Santa Fe y sus accesos, que estará a cargo del gobierno nacional.

NG-03/06/2014 – Fuente: Notitrans