“San Luis Logística” en Buenos Aires

 

El Ente Coordinador de Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior, presidido por Graciela Corvalán realizó este jueves una reunión informativa en la Casa de San Luis en Buenos Aires dando a conocer las características del emprendimiento y detalles de la convocatoria para la presentación de proyectos que estará abierta hasta el 30 de octubre.

 

De la convocatoria, encabezada, además de Corvalán, por el Jefe de Programa de Planificación de Zona de Actividades de Logísticas, Gastón Oviedo, el Jefe de Programa de Estrategias Comerciales, y Rubén Moreno del Ente Coordinador de Zona Franca, Zona de Actividades de Logísticas y Comercio Exterior, participaron instituciones, empresas e industrias interesadas en las actividades de logísticas, transporte, comercio exterior y servicios generales con el objetivo de conocer la Zona de Actividades de Logísticas (ZAL), sus instalaciones, sus servicios y las posibilidades de este importante emprendimiento del Gobierno de San Luis.

 

Es importante destacar la presencia de empresas de primer nivel logístico como:

 

Exologística, Saf, Multidepósito, Gargano, Don Pedro, Zucamor, MSI Logística, Miebach, Intenational Cargo, DHL, ALL, Fullfill Techonology, Panalpina, Furlong, entre muchas otras.

 

Graciela Corvalán resaltó: "Estamos contentos porque es la primera vez que se muestra el proyecto de San Luis Logística en Buenos Aires. Fue una reunión muy productiva, y, además, el nivel de las preguntas de los empresarios que acudieron a la convocatoria fue muy bueno". Y agregó que "tenemos mucha expectativa, hay mucho entusiasmo y sentimos que la gente lo aprecio como un proyecto con mucho futuro, planteado a partir de que el gobierno provincial tiene credibilidad para los proyectos a largo plazo".

 

La Presidenta del Ente Coordinador de Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior adelantó que "en noviembre y diciembre se volverá a convocar a las empresas ya que esta reunión fue todo un éxito. Y en los próximos meses, las empresas interesadas visitaran la provincia para conocer los terrenos que la misma les ofrece a los empresarios".

 

Por su parte, Gastón Oviedo resaltó que la convocatoria "realmente fue un éxito. Saber que contamos con decenas de empresas de logística y transporte que asistieron a la convocatoria. Es muy importante para estas compañías que sepan y conozcan las posibilidades que otorga San Luis en este proyecto. Hoy nuestra provincia tiene un plan de cargas muy interesante, propios de la industria que tiene San Luis, lo que es muy atractivo para nuevos inversores de este rubro".

 

El funcionario destacó: "La logística tiene cambios constantes en cualquier parte del mundo, no solo se aplica en las industrias, si no en cualquier sitio y hasta en nuestros hogares. Sus áreas cumplen un importante rol en cuanto a costos, tiempo y tecnología. Las empresas destacan la gran visión de la provincia al incorporar por ejemplo tecnología Wi Fi en gran parte de su territorio. Los inversores ven este aspecto como muy importante. La Zal tiene que competir y tener las mismas prestaciones que las Zonas de Actividades Logísticas de Europa".

 

En tanto, Rubén Moreno señaló que "hoy ya tenemos conocimiento de las necesidades de nuestras industrias; las empresas de logística y transporte quieren venir a San Luis, hay una gran demanda de cargas donde la infraestructura que hoy tenemos, es muy interesante para ellos". Y se mostró entusiasmado por "el interés demostrado en esta convocatoria. Es muy positivo para el proyecto que estamos liderando. Estas empresas, estos nuevos inversores están satisfechos con las ventajas que la provincia otorga para su radicación. San Luis está pensando en ellos".

 

El encargado de Estrategias Comerciales subrayó que "es importante aclarar que la convocatoria de la Zal para la presentación de proyectos estará abierta hasta el 30 de octubre y hasta ahora tenemos una recepción importante de los proyectos. Es el único modelo de plataforma Zal en el país, según opiniones de los operadores de logística y transporte nacionales, quienes destacan la planificación en cuanto a los conceptos a tener en cuenta, para lograr este importante objetivo".

   

Fuente: Gobierno de San Luis – San Luis Logística