Autovía 2, con modernos controles

 

Un centro de monitoreo instalado en la autovía Buenos Aires-La Plata permitirá tener información más detallada sobre el flujo de tránsito.

El equipamiento, según el gobierno provincial el de mayor tecnología del país, incluye 160 cámaras de monitoreo tanto de la seguridad vial como ciudadana, 20 pantallas de alta definición y 16 puestos fijos. El centro de monitoreo funcionará las 24 horas y las irregularidades o ilícitos detectados se informarán a oficiales de Gendarmería y de la Policía de la Provincia, que también ocuparán un lugar en el control central de la oficina.

Asistió a la inauguración el gobernador Daniel Scioli, quien resaltó: «una autopista que era una vergüenza ahora es un orgullo. Éste es un tema central en la agenda de la integración y la pujanza», dijo Scioli y destacó que «buscamos generar oportunidades para traer inversiones. Porque sabemos que el transporte es un componente muy importante para el desarrollo».

En tanto, como impulsores de la concreción de este Sistema Inteligente de Tránsito, el secretario de Servicios Públicos bonaerense, Franco La Porta , y el presidente de Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), Gonzalo Atanasof , remarcaron que se trata de “algo realmente inédito para las autopistas de la Argentina”, la puesta en marcha del Centro de Monitoreo y Vigilancia a la altura del peaje de Hudson, espacio en el cual se controlan las 180 cámaras emplazadas a la largo del trazado.

Los funcionarios señalaron que este nuevo Centro, en el cual se viene trabajando desde enero, trae aparejado un mayor control en materia de seguridad vial, al tiempo que también se colabora con el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería Nacional en su accionar en pos de la seguridad ciudadana.

En este sentido, Franco La Porta destacó “la decisión del gobernador de poner en valor esta autopista, haciéndose cargo de la gestión desde el Estado provincial e innovando en todos los aspectos, porque hemos innovado en tecnología y esto es una muestra de ello, hemos innovado en mejorar la traza sideralmente, en ampliarla, en ponerle tecnología de iluminación. Esta autopista va a contar con más de 5000 luminarias de LED”.

Al remarcar que “ésta es una gran primera etapa que nos permite poner en valor en todos sus aspectos”, La Porta hizo foco en “una autopista vinculada a la producción con el Puerto de La Plata, la unificación de dos capitales”.

Al mismo tiempo, el secretario de Servicios Públicos subrayó “la confluencia de distintas áreas del gobierno de la provincia: la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, las áreas de Defensa Civil, nos ha permitido también mostrar que en un gobierno hay que confluir, hacer sinergia entre todas las áreas para llegar a la solución con la mayor celeridad y eficiencia”. En este aspecto, resaltó el simulacro de accidente realizado este sábado en la autopista para demostrar “si existe algún tipo de siniestro de esta naturaleza, cómo acudimos con la mayor celeridad y eficiencia para poder sortear cualquier tipo de obstáculo”.

Por su parte, Atanasof, señaló: “Las autopistas siempre implican riesgos, se conduce a alta velocidad, atraviesan algunos sectores e ingresos de varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Entonces lo que estamos haciendo es prevenir”, observando que el flamante Centro de Monitoreo “va a traer seguramente prevención, organización, planificación. Lo que queremos es colaborar con el Ministerio de Seguridad de la provincia en materia de seguridad pública, pero en lo que es seguridad vial, realmente somos pioneros”.

NG-9 de diciembre 2014 / Fuentes: Crónica y Agencia Nova