Más surtidores por boom petrolero

Es en la ciudad neuquina de Centenario. Se van a instalar donde estaba el antiguo parador de colectivos.

 

 

El viejo parador de ómnibus de la ciudad -ubicado en la segunda rotonda- será demolido, ya que el dueño tiene un proyecto para ampliar la playa de estacionamiento en una estación de servicio, por la gran demanda que se generó por el yacimiento de Vaca Muerta.

La noticia fue confirmada ayer por fuentes de la empresa, aunque no supieron detallar qué tipo de proyecto se ejecutará en un sector de la ciudad donde todos los días el tránsito es incesante, por el ingreso de vehículos y camiones que carg
an combustible con destino a los yacimientos.

Proyecto

“El parador se va a retirar, pero dentro de quince días vamos a saber bien qué es lo que se va a construir”, informaron ayer desde la empresa La Colonia SA, propietaria del inmueble donde paraban los micros y de una estación de servicio Shell.

Ayer los obreros estaban retirando las chapas del edificio donde solían detenerse las distintas empresas de transporte.

En su momento, también funcionaba en el lugar un restaurante y luego un empresa que pertenece a una cadena de comidas rápidas.

Surtidores

“Van a poner más surtidores; acá paran muchos camiones y no dan abasto”, dijo ayer a este diario uno de los obreros a cargo de la demolición de un parador, que tiene un gran valor en el mercado inmobiliario, por contar con más de 250 metros cuadrados de superficie cubierta.

De todas maneras, se informó que en el edificio se intentará recuperar la mayor cantidad de materiales de la construcción posible, como chapas, un costoso tinglado de madera y aberturas. Pero lo demás se tirará abajo.

Cierre y caos en el centro

Hace poco más de un mes y medio que el parador de colectivos cerró sus puertas en la segunda rotonda. Las empresas que operaban –entre ellas las de envío de encomiendas- se trasladaron al Casco Viejo de la ciudad de Centenario.

Los vecinos de ese sector presentaron sus quejas debido al caos vehicular que provocan los colectivos y la falta de estacionamiento, al no contar con una terminal oficial.

El problema era analizado por la comuna local, para buscar un espacio alternativo, de manera que puedan parar los micros de larga distancia.

Una estación colapsada

La estación de servicio ubicada en la segunda rotonda está colapsada. La mayoría de los camiones estacionan por varias horas al día. En un espacio reducido, casi no hay lugar para los vehículos comunes, ya que también hay una parada de taxis. Hace unos 10 años, la zona era apenas transitada. Hoy, un patrullero tiene que dirigir el tránsito en algunos días para evitar la congestión y el caos vehicular.

NG-16 de diciembre 2014 /Fuente texto y foto: lmneuquen.com.ar