El incremento fue de 2.78% y 3.47 incluyendo los costos del transporte según el tradicional estudio que realiza la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
El relevamiento que realiza la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) todos los meses arrojó para octubre una variación del 2.78% en la modalidad que contempla sólo costos logísticos. En cambio, en la alternativa que incluye las modificaciones que sufre el sector teniendo en cuenta el transporte, el porcentaje fue de 3.47%.
En el primer caso, difundió Cedol, los items que más incrementaron fueron aquellos dependientes del valor dólar, el personal, las telecomunicaciones y la seguridad. Estos componentes también provocaron la suba en el caso de los costos logísticos que incluye como componente el transporte de carga, junto al incremento en los peajes y combustible.
El estudio que realiza Cedol desde 2001 acumula un aumento del 26,73% en lo que va de 2008 y de 520,47% base diciembre de ese año mientras que el segundo acumula un aumento del 21,61%, para 2008, y de 492,26% base diciembre 2001.
CEDOL calcula y desarrolla este indicador con el objeto de reflejar mensualmente las variaciones que sufren los costos de los operadores logísticos de todo el país y el índice, conocido como “Índice de costos logísticos nacionales”, se calcula en función de una operación logística tipo en el orden nacional. Contempla las variaciones de costos de los siguientes rubros: recursos humanos, transporte y distribución (en todos los modos), administración de stocks y sistemas y comunicaciones.
Fuente: Cedol
Redacción deNeXos