Advertencia del Cesvi por excesos de velocidad

 

Un informe elaborado por el Centro de Estudio de Seguridad Vial (CESVI) revela importantes excesos de velocidad en diferentes puntos de circulación de Buenos Aires. En algunos de ellos, las velocidades superan un 150% de lo señalado. Escuche aquí.

 

  {enclose gustavo_brambati_cesvi_03_04_09.mp3}

“La velocidad es uno de los problemas más graves vinculados a la seguridad vial, a veces la gente piensa que el vehículo es controlable pero no es así. No se tiene en cuenta que, cuando hay un choque, estos incrementos de velocidad duplica las lesiones dentro del vehículo y los daños del mismo”, explicó Gustavo Brambati, gerente de Seguridad Vial del Cesvi.

Según explicó el especialista en Radiotransporte, el programa del transporte y la logística que se emite por FM Cultura,  la idea era comprobar el comportamiento de los conductores  en general por lo que se eligió cuatro puntos señalados como estratégicos en cuanto a la siniestralidad de la provincia. Los seleccionados fueron la Avenida General Paz, la Avenida Figueroa Alcorta, debajo del puente del Ferrocarril Mitre, la Avenida Las Heras y Sánchez de Bustamante, sentido norte y la Autopista Buenos Aires-La Plata, km 20,200, hacia La Plata.

“Nos dimos cuenta que durante el día, en general, no se respetan las velocidades máximas permitidas salvo que hubiera congestionamiento pero por la noche es mucho peor ya que las velocidades se triplican”, agregó.

Consultado sobre el transporte de cargas manifestó que las velocidades han bajado y que esto responde a que existen menos urgencias por la baja de la actividad. “Las urgencias empresariales tienen una incidencia importante en las velocidades que se desarrollan. Hay algunos excesos pero no exagerados”, comentó.

El transporte de pasajeros es uno de los sectores más difíciles respecto a la seguridad vial. A pesar de las acciones puestas en marcha para controlar la velocidad, como la inclusión de los tacógrafos y de la responsabilidad que les corresponde por la cantidad de pasajeros que trasladan no muestran demasiado avance.

En cuanto a las responsabilidades consideró que la ciudadanía aún no tiene conciencia de los riesgos pero, además, que ésta va asociada a las acciones de control. “Si hay controles más estrictos, la gente se cuida más”, finalizó

(Fuente: Radiotransporte)