Alianza por la movilidad del mañana

La FPT y el ACA acordaron encarar acciones en educación y seguridad vial, aplicando soluciones innovadoras en ese sentido.

 

Ambas instituciones trabajarán en conjunto ampliando sus objetivos para la capacitación especializada.

La Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y el Automóvil Club Argentino (ACA) suscribieron un convenio de colaboración que marca el comienzo de una etapa de asociaciones estratégicas entre el ACA y los principales actores del sector, con el objetivo de diseñar soluciones innovadoras para la movilidad en la Argentina y la región.
Con la determinación de consolidarse como referentes en la transformación de la movilidad, FPT y el ACA asumirán el desafío de liderar el desarrollo de nuevas iniciativas en educación y seguridad vial.
“Creemos firmemente que la clave para avanzar en la movilidad del mañana está en el trabajo conjunto: esta unión con el ACA refuerza nuestra misión de generar soluciones de alto impacto en seguridad y eficiencia vial, y potencia el logro de metas ambiciosas que benefician a toda la sociedad”, explicó Sergio Ruppel, presidente de la FPT.
A partir de esta alianza, ambas instituciones trabajarán en conjunto ampliando sus objetivos para la capacitación especializada: brindar servicios de formación a empresas y socios sobre técnicas de conducción profesional, gestión de flotas y protocolos de seguridad.
También, realizarán proyectos de alcance nacional: desplegar programas de formación y actualización en todo el territorio argentino, aprovechando la infraestructura del Centro de Capacitación Profesional (pista interna de entrenamiento, playa de maniobras, pista off-road y salones equipados para eventos).
Otras acciones serán investigación y desarrollo tecnológico: impulsar estudios y prototipos orientados a optimizar las políticas de seguridad vial y la eficiencia operativa; campañas de concientización: articular esfuerzos para promover hábitos de conducción responsable y uso de nuevas tecnologías en seguridad vial, e integración de la psicología vial: incorporar evaluaciones psicométricas y diseños de perfiles conductivos en los procesos de selección y formación de conductores.
FPT, con más de 30 años de trayectoria en América Latina, aporta su metodología modular —que combina evaluación psicométrica y prácticas de conducción— y su experiencia en la formación continua de personal de transporte y logística. El ACA, con más de 115 años de historia y presencia en todo el país, refuerza así su compromiso por liderar la transformación del sector.
El acto de firma se realizó en el Centro de Capacitación Profesional de FPT, ubicado en Ruta Nacional 9 – Colectora Este, Ramal Escobar Km 58, donde los equipos de ambas instituciones ratificaron su compromiso de trabajar unidos en el diseño de la movilidad del futuro.