Afectará a 115 empleados, 34 camiones para trasladar vehículos y equipos y 10 micros. Deberán invertir en total $ 4,5 millones.
El Dakar está cada vez más cerca y ya tiene asegurada presencia mendocina, pero no sólo entre los participantes. Es que parte esencial de la organización como la logística durante todo el recorrido entre el 28 de diciembre y el 19 de enero de 2010 estará en manos de Andesmar, por segundo año consecutivo.
La firma de la familia Badaloni ya firmó un contrato para proveer con una flota de 34 camiones semirremolques el 100% del transporte de equipos mecánicos y de oficina, motos, cuatriciclos y repuestos para los campamentos de todo el recorrido entre Argentina y Chile. Y acordó un joint-venture con la empresa chilena Pullman, por el cual aportará al menos 10 micros para trasladar a las personas que participan de la prueba y a los periodistas desde los helipuertos hasta los bivouacs.
Habrá, según confirmaron desde la empresa, 115 empleados afectados durante el rally. En total, Andesmar deberá invertir unos $ 4,5 millones en insumos e infraestructura rodante, para un presupuesto que incluye, entre otros ítems, 24 mil horas hombre para el período de prestación del servicio y 85.500 litros de combustible.
La negociación no fue fácil; se inició dos meses después de terminado el Dakar 2009 y concluyó hace unos días. Y si bien implica un ajuste del 10% en cuanto a los ingresos a exigencia de la organización, el gerente de Andesmar, Mauricio Badaloni, está más que conforme.
"Tuvimos un reconocimiento internacional como proveedores por el rendimiento técnico y operativo, porque el concepto ?just-in-time’ es clave y nosotros mejoramos los tiempos. Pero además por el servicio que prestamos se abrieron oportunidades de negocios que no imaginábamos, para el transporte de cargas consolidadas dentro y fuera del país", destacó Badaloni.
¿Qué trae de nuevo la próxima prueba? Una optimización en la tecnología de comunicaciones y la posibilidad de sumar sponsors son un par de características nuevas.
A nivel turístico, las autoridades se entusiasman con el impacto esperable en función de las reservas anticipadas.
"A priori, tendremos la misma ocupación que en 2009, superior al 90%. Ésta vez esperamos una ocupación más importante en San Rafael, donde se centralizarán los campamentos, y en Malargüe, que aportaría camas complementarias, algo similar que entre el Gran Mendoza y la zona Este", explicó Raúl Sánchez, director de Planificación Turística, para quien los operadores ya apuestan a paquetes que combinan una noche de hospedaje y la chance de estar en el Dakar.
Fuente: Diario Los Andes