Fate, que abastece actualmente al 30% del mercado nacional de neumaticos para camiones y omnibus, anuncio que realizard una inversion de US$ 230 millones para enfrentar esa produccion. Otras marcas se preparan para lanzar nuevos productos, apuntando a satisfacer una demanda que vislumbran en aiza y aseguran que la Argentina se ha vuelto «estrategica» para sus negocios.
Las principales marcas hicieron un balance de 2010 y anticiparon coma se posicionan de cara a 2011.
Juan Manuel Scassi, gerente del area de neumaticos para el transporte de Fate, dijo: «Con este. nueva inversion que anunciamos apuntamos a lograr en 2012 una produccion ‘de 800.000 =Wades anuales para el segmento de camiones y Omnibus. Esto significard duplicar nuestra capacidad de producciOn actual, sustituyendo asi importaciones por US$ 90 millones. Esta inversion permitird generar mas de 380 puestos de trabajo y representa claramente el compromiso con el sector y la absoluta confianza que la marca y sus productos generan en el usuario. El empleo de tecnologia de iliuma generacion, el _equip° de profesionales altamente calificados y la amplia variedad «de productos de la linea son los principales elementos que nos han per
mitido posicionarnos como lideres en el segmento de neumaticos para transporte», destaco.
Por su parte, Roberto Boggiano, gerente de marketing de Goodyear. Argentina, sefialo que despues de la presentaciOn de los productos High Definition, «un nuevo concepto en neumaticos de alto valor agregado con atributos diferenciadores y thcnologias innovadoras, y de abrir varios autocentros en todo el pats, tenemos las misinas expectativas de crecimiento para 2011».
«Estamos convencidos agree de que contaremos con un clima en el que las politicas pi blicas generaran un ambiente favorable para el desarrollo del negocio, con estrategias destinadas a disminuir los obstaculos, fortalecer los creditos y mantener la estabilidad economicosocial. E so permitird desarrollo del negocio y fortalecera el crecimiento de toda la industria», apunto.
Pirelli y Michelin
A su vez, el gerente de yentas ¬Truck & Agro de Pirelli, Federico Andreuccetti, hizo un balance «altamente positivo, con anuncios de grandes inversiones en el pais». «En 2010 explico se logro recuperar gran parte del volumen, luego de la caida ocurrida en 2009, fuertemente impulsado por el crecimiento en caminn radial. Nuestras yen¬tas han superado este crecimiento, permitiendonos consolidar nuestra participation en el mercado local y fortalecer la imagen de la marca y de nuestros productos.»
Las expectativas para 2011 en Pi Millones de Mares invertirá Fate para enfrentar el crecimiento de la deman0 en los ‘4 segmentos de omnibus y camiones, cuya participaciOn de mercado es del 30%.
Millones de Mares de importaciones es la cifraque la comparlia podra sustituir a partir de un mayor impulso a la producci6n nacional, que esperan que sea de 800.000 unidades en 2012.
relli es que el mercado siga en creelmiento y se puedan superar los valores record obtenidos en 2007.
«Los usuarios cada vez exigen y esperan mas resultados de los neumaticos; eso se traduce en mejorar su costo operativo a tracies de la obtencion de mayor kilometraje recorrido con la menor inversion realizada. En Pirelli hablamos de la tecnificacion de los neurnaticos y llevaremos adelante fuertes inversiones en nuestras fuentes productivas en los prOximos cinco afios, llegando a valores historicos para la compania», ampliO.
Para la compailia, la Argentina es un mercado «estrategico», razOn que explica las inversiones que ya estan en marcha: «2011 sera un alio para la consolidation del crecimiento de la actividad industrial, que se traduce en mayor produccion de productos y distribucion y, por ende, mas kilOmetros recorridos por neumaticos».
En Michelin Argentina, Eliana Barichik, gerenta de marketing, sostuvo: «En 2010 obtuvimos volumenes de yentas superiores a los previstos a fines de 2009, y hemos acompaliado el crecimiento del sector automotor de forma paulatina, por lo que el balan¬ce es sin duda positivo y prometedor. Creo que el alio proximo presentard un escenario competitivo y con muy buenas perspectivas de crecimiento, tanto para nuestro sector como para la industria en general», manifesto.
Banchik indico que Michelin tendra un 2011 con muchas novedades: nuevos productos en todas las unidades de negocio y proyectos desarroRados localmente especialmente para nuestro pais, «que contribuiran a una gesti6n corporativa alineada con las necesidades especificas de nuestro mercado». «No tenemos dudas que el proximo alio sera positivo para nuestra empresa. El alio entrante tendremos un mercado mas importante para abastecer neumaticos y Miche¬lin tenclra los recursos y productos adecuados para satisfacer esa demanda», concluyo la ejecutiva.
Redaccion Expotrade