Apurarse para viajar más despacio

Desde hace cuatro meses, unos diez tecnicos de distintos fabricantes de buses estan apostados todo el dia en la terminal de Retiro, dispuestos a calibrar cada una de las unidades que se acercan para cum.plir con la resolucion 102/2008 de la ComisiOn Nacional de Regulacion del Transporte (CNRT) que surge de la ley 24.449, la cual establece una velocidad maxima para omni¬bus de larga distancia de 90 kilometros por hora.
Hay previstos distintos porcentajes de flotas para que vayan regularizando su situation en cuatro etapas, con un plazo maxim( previsto para marzo de 2009.
Para hacer efectiva esta normativa, la CNRT convocO a tres terminales automotrices: MercedesBenz, Volvo y Scania, y a los fabricantes de tacografos (casi en su totalidad son de VDO), para realizar la calibracion en la estacion terminal de Omnibus de Retiro. Instalados en la playa de maniobras, a la altura del puente 5, los tecnicos coinciden en sefialar que «la aceptacion mas importante proviene de las empresas pequefias, no tanto de las grandes», serial() el ingeniero Guillermo Hug¬hes, de Scania. Su colega Eduardo Alvarez, de Volvo, coincidi6 con la opinion, y agrego que a principios de este mes «solo un. 5% de la flota» que atiende su terminal, pas() por la cabina de rodaje, donde se activa la funcion.
El equip( de MercedesBenz, que cuenta con la mayoria de las unidades, tambien comen.t6 que «los chicos de turismo vinieron primero», segun dijo el ingeniero Daniel Maiulini. De acuerdo con el registro de la CNRT en Internet, al 7 de julio pasado de un total de 98 empresas, 53 habian calibrado sus unidades en un 100 % y, entre ellas no aparecen grandes nombres, sal¬vo La Costera Criolla y El Halcon. Por mencionar algunas de estas compati ias chicas, habian regularizado sus micros: Viajes Sendas, Expreso Alberino, Expreso Rio

Parana, Viajes San Miguel, Turismo Patagonia, Ilusiones, Frontera Bus, Rodriguez Tour, Tabay Tours, Transporte Marco Polo y Micro Bus, entre otras.
Las tres terminales automotrices colaboraron con «una donaciOn, a tray& de Asociacion de Fabricas de Automotores de Argentina (Adefa) para terminar de instalar el tinglado donde se ubica la cabina de rodaje, para chequear y activar el limitador en los motores», comentO Hughes, ademas de asignar una decena de tecnicos que, de 8 a 22, efectuan el inyectado del software que opera preventivamente, no permitiendo los excesos de velo

LLI
0 CC
z

i,Por que no los camiones?
zQue dicen los choferes? Mientras Regan con sus buses a este centro de asistencia tOcnica montado en Retiro y esperan la activation del limitador en sus motores, les comentan a los tecnicos que «seria bueno qu,e se extendiera esta medida a los camiones, porque si no, se les puede complicar en la ruta», resell(‘ Severiens, de Mercedes. En tanto, desde Scania, Hughes agreg6: «a nosotros tambien algunas empresas nos han hecho este tipo de comentarios», aunque estimO oportuno rescatar que, con errores y aciertos, esta iniciativa «es un paso» que aporta a la tan ansiada seguridad vial. «En Brasil, desde hace diez afros
de la verificaciOn se colocara una calco para identificar que ese omnibus cumple con Ia normativa», dijo.
Desde aquella tragedia, padres, cornpalieros, familiares y amigos de las victimas iniciaron una camparia de concientizacion y exigen que la seguridad vial sea politica de Estado. La normativa de estos limitadores aparece como un puntapie inicial en respuesta a sus reclamos.

cidad, .mas alla de la voluntad del conductor.
«Mercedes tambien realiza un chequeo y diagnostic( de cada unidad y mantiene charlas con los choferes, porque con esta innovation cambian las conditions de manejo», remarco en el lugar Fernando Severiens.
En cuanto a los tacografos, el responsable tecnico de VDO, Marcelo Perugorria, indica que permiten «re¬gistrar la velocidad, el tiempo de conduccion y la distancia recorrida». Erftre el tacOgrafo y el motor se encuentra un modulo al que se inyecta el limitador electronic°. Este mes, cuando se cumplieron dos afros de la muerte de nueve adolescentes y una docente del Colegio Ecos, de Villa Crespo, cuando el micro en el que viajaban desde el Chaco por la ruta provincial 11 choca con un cam& conducido por un chofer ebrio, Ia terminal de Retiro recibit) la visita de diversas autoridades, como Ia del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Felipe Rodriguez Laguens, el interventor de Ia CNRT, Eduardo Sicaro, miembros de las ONG Colegio ECOS y Tierra, Agua, Hombre (TAHO),y responsables de las empresas de transporte. En esa ocaskin, Rodriguez Laguens, aseguro que, a partir de Ia obligatoriedad del limitador de velocidad, se va a verificar todo el parque automotor que pasa por Retiro y «no van a poder superar los 100 km/h y luego Porcentaje de Ia flota de Cada empresa que debera ser limitada en su velocidad maxima:
X25 % al 12 de septiembre
2008
.50 % al 1° de noviembre ¬2008
Cf) 75 % all° de enero de 2009
.< a 100% al 1° de abril 2009 u j Fuente: CNRT que es obligatoria esta disposiciOn para los vehiculos con carga.s superiores a los 4500 kg. sean de carga o pasajeros", acoto Perugorria. Hasta aqui, la resoluciOn argentina, segim reza en el Boletin Oficial, no esta dirigida a los camiones, sino a unos 3800 micros de pasajeros de larga distancia que tienen una potencia maxima igual o superior a 300 CV y que disponen de gestion electrOnica de su planta motriz. Vencidos los plazos impuestos, a quienes hayan cumpliclo obtendran un certificado de calibration, "fundamentales para la adjudicacion de los cupos de gasoil a precio diferenciado", setiala la resolucion. "Al principio hubo alguna resistencia porparte de las empresas, pero ahora estan viniendo, porque la CNRT amenaza con que si no cumplen les quitan el subsidio para adquirir", explico una fuente de una compailia en Retiro. Unidades mas nuevas Los tecnicos aclararon que las unidades mas nuevas, "a vienen con limitador de velocidad de la fdbrica. En cuanto a las que tienen motores mecanicos, Hughes mencion6 que "todavia hay bastantes y seria mas complicado aplicarles esta tecnologia", aunque esta disposicion de la CNRT no los abarca. "Nosotros no participamos en estas decisiones; las autoridades del Gobierno le encargaron un estudio a la Universidad Tecnologica (UTN) y aqui estamos para hacer la tarea que nos indicaron", aclaro el ingeniero de Scania. RedacciOn Expotrade