Argentina promueve la producción frutihortícola

 

Partió con destino a Alemania una nueva misión técnico-comercial, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), esta vez destinada al sector frutas y hortalizas, para participar en Fruit Logística Berlín 2010, encuentro anual que se realiza en el Exhibition Ground Messe de Berlín, y posteriormente a España donde se integrarán a la III Misión Comercial a Barcelona.

En Fruit Logística, del 3 al 5 de febrero, más de 40 empresarios pymes de Buenos Aires, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Río Negro, San Juan y Tucumán expondrán sus productos en el sector del CFI, ubicado en el stand oficial de nuestro país -que integran el Consejo junto con la Fundación Exportar- donde además de las actividades de promoción, podrán acceder al contacto directo con compradores y distribuidores de la Comunidad Económica Europea y de otros países.

Luego de esta exposición, que es una de las más importantes que se realizan en Europa, y donde más de 50.000 referentes del sector recorrerán los 70.000 metros cuadrados de la muestra que nucleará este año a más de 2.000 expositores provenientes de 65 países, algunos de los integrantes de la misión viajarán a la capital catalana.

Apoyo

Allí se sumarán a la III Misión Comercial a Barcelona que se realizará del 8 al 12 de febrero, convocada por la Cancillería argentina y que se concretará con el apoyo del Puerto de Barcelona, Mercabarna (Mercado Concentrador de Productos Alimenticios), ALFA (Alimentos Frescos Argentinos) y el Consulado argentino en Barcelona.

El objetivo estratégico de esta tercera misión, es optimizar el comercio exterior argentino en el sector productos perecederos, buscando afianzar el posicionamiento de nuestras producciones particularmente en Barcelona por considerar a su puerto como «puerta de entrada y plataforma logística de transporte y distribución para el sur de Europa».

Como en todas las misiones organizadas por el CFI, además del stand que pone a disposición de los integrantes de la misma, el Consejo se ocupa de los aspectos logísticos y de organización de actividades complementarias y, para facilitar la presencia en la feria, ofrece la posibilidad de financiar la participación mediante su línea de créditos para la «producción regional exportable». 
 
(Ambito Financiero)