Aceite siciliano
Los romanos, 500 afios an¬tes de Cristo, iluminaban sus casas con aceite siciliano,
que no era otra cosa que petroleo. Antiguamente este afloraba naturalmente a la superficie. Su nombre deriva de las palabras latinas que significan aceite de roca. El termino nafta es de origen persa que significa liquido. Los chinos perforaban los suelos buscando salinuera y, en ocasiones, hallaban petrOleo que lo usaban como ungdento medicinal. Los asirios y egipcios encendian con el sus antorchas y los indios americans curaban sus Ragas.
Hay quienes opinan que no fue casualidad, buscando agua, cuando la maquina perforadora supero los
organismo que tenia por fmalidad incrementar la explotaciOn petrolera. Su director fue el coronel Enri¬que Mosconi, que impulso la idea: «La propiedad del subsuelo es un derecho inalienable del pais».
Se tiene conocimiento de que el primer surtidor fue instalado en 1914, en plaza Lorea. Anteriormente, la gasolina importada se vendia en tanques galvanizados de 200 litros. La mayoria de las estaciones de servicio se repartia entre la comparlia Energina, que era inglesa, y la Wico, norteamericana. Su instalacion fue reglamentada
por una ordenanza de diciembre de 1915 que prohibia la instalaciOn de surtidores a menos de 400 metros con el fin de evitar la competencia y fomentar la yenta en otras zonas. Una vez vencidos los diez arios de la concesion, pasarian sin cargo, al municipio. YPF lo gra que le fueran adjudicados varios, hasta el comienzo de la decada del 30, en la que se empezaron a prorrogar los plazos, argumentando que se debia evitar la monopolization del Estado.
Pr* nier surtidor
El 22 de febrero de 1923, YPF habia inaugurado en Buenos Aires su primer surtidor de queroseno. A los tres meses, ya se contaba con seis mas. El 20 de junio, en Bartolome Mitre y la Av. Rosales, quedO habilitado el primer surtidor de nafta destinado exclusivamente al servicio de vehiculos de chapa oficial. E se mismo alio, en la plazoleta de Pe¬dro de Mendoza y Brasil, se instalo un surtidor para el despacho de petrOleo, con una capacidad para cargar en carros tanques de mas de 2000 in diarias.
En 1925, una vez inaugurada la destileria en La Plata, la firma concesionaria para distribuci6n y yenta de la nafta fue J. F. Auger y Cia., que organizo 586 agencias, con surtidores para el expendio en la via publica. Torcuato Di Tella (padre) le ofrece fabricar los surtidores a su amigo, el general Mosconi, quien acepta, porque le interesa sostener su fabricaciOn nacional y quien ademas habia tornado una de las mas trascendentes medidas: rebajO el precio de la nafta, lo que obit() a la competencia a hacer lo mismo.
A principios de 1927, aparecia en los surtidores y en avisos publicitarios la sigla de YPF, Nafta Nacional Fiscal YPF Comodoro Rivadavia, y en los surtidores se leia la leyenda: «Nafta Nacional YPF la mas perfecta». El lema era: «Apoye la nafta argentina, compre un simbolo de la soberania». Estos surtidores eran a manija y exigian cierta habilidad y fuerza para su manejo.
La autora es historiadora, se especializa en medios de transporte ferroviarios y carreteros. Email: susanaboragno@fiberteLcom.ar.