Y en Tigre, el Grupo logístico andreani finalizó las obras de infraestructura de la primera etapa del parque logístico industrial norlog, con una inversión de $ 100 millones.
El predio ocupa 100 hectáreas, y en esta primera etapa, de unas 37 hectáreas, el 50% de los lotes ya fue vendido; entre los compradores hay importadores, laboratorios, empresas de transporte y logística.
«norlog fue proyectado como plataforma multiempresa, y para eso se observó el diseño de emprendimientos de distintos países, en especial los europeos. allí se combinan las áreas logísticas, comerciales e industriales, y la prestación de diversos servicios. En norlog se quiere favorecer la actividad entre las empresas que se instalan, aumentar la eficiencia de las operaciones y lograr una disminución de los costos. Un ejemplo de la posibilidad de hacer negocios en conjunto ya se presentó entre una empresa que produce envases que le vende sus productos al laboratorio», señaló Pablo andreani, director de la unidad de negocios Desarrollos inmobiliarios del grupo.
«la expansión de las actividades de la compañía nos llevó a mirar nuevos espacios para trabajar, y como el 70% del tráfico de mercaderías se realiza hacia el norte, la búsqueda de terrenos se hizo en esta zona», explicó. la cercanía con la ciudad de Buenos aires, la Panamericana, las rutas 9 y 14, el puerto de la ciudad y el de Zárate, fueron evaluadas entre las ventajas del predio en Tigre.
«En 2008 compramos las primeras hectáreas, y con 100 en total, nos planteamos un desarrollo para nosotros y para otras empresas», recordó andreani.
El emprendimiento fue diseñado en tres etapas y las obras comenzaron en 2012. adalberto Sequeiro, gerente general de Desarrollos inmobiliarios del grupo, explicó que «se realizó un estudio hidráulico sobre 160 hectáreas, después empezaron los trabajos para colocar cañerías, desagües y alcantarillado; infraestructura para la instalación de redes subterráneas de fibra óptica y líneas digitales; gas; red de distribución eléctrica de media tensión; iluminación de emergencia para sectores comunes; red de riego para parques; sistemas de seguridad. además se pavimentaron las calles con hormigón (H30 con espesor de 18, 20 y 22 centímetros de acuerdo a la calle) y se hizo el cerco perimetral».
Por un acuerdo con el municipio se pavimentó la calle exterior al parque, San José obrero, agregó Sequeiro, «y como era necesaria más energía eléctrica para abastecer al parque, se hicieron trabajos para traerla desde Benavídez; también se dispuso una zona del terreno para instalar una subestación transformadora de Edenor».
las parcelas que se están comercializando son de 10, 15 y 20.000 m2, y cerca del ingreso a norlog se destinó un lote para la construcción de depósitos de unos 1200 m2 para pymes, y un sector de 5000 m2 para oficinas.
Crossdocking
En la primera etapa se reservaron más de 70.000 m2 para la central de transferencia de cargas de andreani. la construcción avanza y se prevé que finalizará el próximo año. «aquí trasladaremos el crossdocking que funciona en Benavídez, y ese espacio se acondicionará para almacenamiento», señaló andreani. cuando la central de transferencia de cargas de Tigre esté operativa se estima que circularán unos 300 camiones por día.
En las 37 hectáreas de la primera etapa, se destinarán unas tres sobre la ruta 9 para locales comerciales, gastronómicos, y la prestación de servicios bancarios, entre otros.
El diseño de la segunda etapa comenzó y ya se venden lotes en esta zona. En tanto, para la última etapa de norlog están previstas zonas residenciales y comerciales. «Parte de ese terreno limita con el acceso Bancalari, y allí tenemos como vecinos a nordelta, por eso queremos que las últimas áreas en las que se trabajará en el diseño de norlog tengan un perfil que armonice con nuestro vecino», indicó andreani.
«la inversión total que se hará en el parque, la del Grupo logístico andreani, y la del resto de las empresas que se instalen, alcanzará unos US$ 400 millones», concluyó el directivo.