{enclose rtte_13_08_arce_premio_arlog.mp3}
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), con el fin de profundizar y promocionar el Desarrollo, la Innovación y la Profesionalización de la Gestión Logística, ha instituido el “Premio ARLOG de Logística”.
En esta ocasión llevó la consigna “La logística en la Argentina, 200 años después. Los criterios para otorgar el premio comprenden: la fundamentación científica del trabajo, su investigación de campo, su aplicabilidad, la innovación que presente, la optimización de recursos y la contribución al desarrollo sustentable.
Premiar la investigación y el conocimiento que “es una de la razones de ser de Arlog, realmente nos emociona mucho y más teniendo en cuenta la continuidad que este premio ha logrado a lo largo del tiempo”, dijo Arce.
En la selección de los ganadores trabajó un jurado de notables, integrado por Marcelo Arce, Presidente de ARLOG; Alberto Lauranagaray, SCM Partner de Deloitte y Jorge Guarnieri Master of Science in Logistics Management Air Force Institute of Technology Dayton Ohio USA.
Antes de anunciar los ganadores Arce agradeció la participación del jurado y aclaró que por la calidad de los trabajos se sintió “contra la pared” al afrontar “la difícil tarea de elegir”.
De acuerdo a esta dificultad el jurado tuvo que optar por compartir el premio que quedó en manos de Jesus Lizarraga, autor del trabajo “Desarrollo de puertos argentinos en la hidrovía al norte de Santa Fe” y de Marleny Moscoso Guerrero quien presentó la investigación “Sistema integral de gestión de mercaderías”.
“Fue muy agradable ver que gente joven y con soltura encaró temas relacionados con infraestructura, logística de PyMES, formación”, dijo Arce.
Y agregó: “nos damos cuenta que detrás nuestro viene una camada de profesionales que se ha formado y ha tomado a la logística como profesión”.
Arce también enfatizó en la nacionalidad de los ganadores, Jesus Lizarraga es de origen colombiano y Marleny Guerrero, venezolana. Los jóvenes están estudiando en la Universidad Católica Argentina (UCA) y las presentaciones surgen de los trabajos de posgrado de ambos. Aunque cumpliendo con uno de los requisitos, los dos trabajos ganadores se remiten al ámbito local, la participación de extranjeros entusiasmó al jurado debido a que demuestra el nivel de la Argentina en materia de profesionalización y capacitación.