Roban conversores de TV digital y venden en la Web equipos del Gobierno

En las últimas semanas se detectó la sustracción de decodificadores por parte de piratas del asfalto. En paralelo, buena parte de esa tecnología que el Estado entrega en comodato comenzó a ser ofrecida a través de sitios como Mercado Libre, DeRemate.com y Más Oportunidades.

A casi dos meses de iniciada la entrega de los decodificadores –también conocidos como Set Top Box (STB)– que permiten captar televisión digital, las complicaciones no dejan de multiplicarse para el Gobierno nacional.

Sucede que a los problemas de logística, y la ausencia de datos actualizados de los hogares que se ven beneficiados con estos equipos, ahora se le sumó otro inconveniente: el robo de decodificadores, y la comercialización de la tecnología que el Estado entrega en comodato, a través de portales de Internet como Mercado Libre y DeRemate.com.

Los equipos en cuestión, diseñados en la Argentina pero fabricados en Francia y China, son otorgados a una buena parte de los hogares que hoy reciben la asignación universal, implementada por el Poder Ejecutivo en octubre de 2009.

Para el resto de los usuarios, la opción disponible es la tradicional: acercarse a alguna de las cadenas de retail para adquirir estos equipos por alrededor 699 pesos.

La existencia y la relevancia de los robos fueron reconocidas a iProfesional.com por Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital (SATVD-T).

En diálogo con este medio, el funcionario aseguró que se ha denunciado “el robo de camionetas con equipos” y que "las denuncias fueron hechas por el Correo Argentino”, dado que ésta es la compañía designada por el Estado para concretar la entrega de los conversores.

En relación a la multiplicación de avisos en la web que ofrecen estos decodificadores por debajo de su precio de mercado, el funcionario sostuvo que casi no hay dudas de que "son los equipos que fueron robados".

En la misma lìnea, Luis Corapi, titular de Coradir -una de las dos empresas que proveen de STB al Estado-, fue contundente: "Hubo 60 equipos robados, que después aparecieron a la venta por Internet".

Crece la piratería
La sustracción de decodificadores no hace más ampliar el horizonte delictivo de los piratas del asfalto, que en los últimos meses han incrementado sus ataques a empresas dedicadas al transporte de electrónicos.

De hecho, la sustracción de unidades de transporte cargadas mayormente con electrodomésticos y equipos de telefonía celular se duplicó en lo que va del año y, según los empresarios del segmento, en Capital Federal ya se producen 30 robos por mes. Es decir, a razón de un ilícito por día.

De acuerdo a datos suministrados a iProfesional.com por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), cada robo representa una pérdida de alrededor de u$s115.000 para la firma damnificada.

Ahora, fuentes gubernamentales, no dudan en afirmar que la entrega de decodificadores abre las puertas a nuevas oportunidades de robo para los delincuentes.

Pero la desaparición de estos equipos no se agota en la mera sustracción.

Muy por el contrario, el ciclo se completa con la aparición de estos productos en los principales portales de comercio electrónico de la Argentina.

Así, es posible ubicar dispositivos de marcas como Coradir o Newtronic –la otra compañía proveedora del Estado– a precios muy por debajo de la cotización bajo la cual las mismas empresas ofrecen los decodificadores al público.

“Las empresas venden los equipos a un precio de $699. Los que lo ofrecen a $350 creemos que son los robados”, sostuvo Nemirovsci.

Fuente: iProfesional.com