Techint paraliza plantas de producción por bloqueo de camiones

Pablo Moyano reclama mejoras salariales y de contratación y amenaza con un paro nacional de transporte por el conflicto que mantienen hace ocho días con la empresa trasnacional.


El Sindicato de Camioneros continúa con el bloqueo a las plantas de la siderúrgica Siderar, propiedad del Grupo Techint, en reclamo por salarios y la incorporación efectiva de trabajadores. El sector del transporte ya analiza un paro nacional en apoyo.

Si las medidas de fuerza no cesan, el sector industrial sentirá el desabastecimiento ya que en los seis días de protesta la siderúrgica más importante del país no pudo sacar al mercado unas 48 mil toneladas de acero.

Pablo Moyano, advirtió que la protesta continuará "hasta que se cumplan" los reclamos de pasar a planta permanente a unos 5.000 conductores de camiones que trabajan en forma independiente para Techint.

"Las cosas se están complicando. Las plantas han dejado de operar. Hemos pedido al personal que salga con vacaciones adelantadas para que no tengan merma de ingresos", admitió de su lado Martín Berardi, director general de Siderar, del grupo Techint.

Según el empresario, "los stocks se están agotando y, si no se interviene, se irán cayendo como dominó todos los sectores y paralizando las industrias".

Berardi aseguró que durante el conflicto "unas 49.000 toneladas de acero no salieron de las plantas" de las localidades de San Nicolás, Ramallo, Ensenada, Florencio Varela, Haedo y Canning, en las provincias centrales de Santa Fe y Buenos Aires.

Gremios del transporte aéreo, marítimo y terrestre se declararon en estado de alerta y analizan convocar a un paro general en apoyo al sindicato de camioneros que mantiene bloqueadas las plantas siderúrgicas del grupo Techint.

Esa declaración de los gremios del transporte fue resuelta en una reunión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que dirige Omar Viviani, en respaldo al reclamo del sindicato de choferes de camiones de Pablo Moyano.

Según dijeron desde la CATT a la prensa, de no resolverse el conflicto el sector podría encarar un paro nacional de transporte el miércoles 25, lo cual afectará no sólo a cientos de empresas sino también a miles de pasajeros.

En principio, los camioneros se movilizarán en las primeras horas del lunes a las oficinas céntricas de la empresa, ubicadas en el barrio de Retiro, y prometen realizar un acampe hasta que la situación se modifique.

Redacción: Infotransporte
ABE- 24/08/2010