Por la falta de gasoil relevarán refinerías y estaciones de servicio

Controlarán los centros de provisión de combustible en cada zona, a partir de reclamos sobre faltantes que Aprocam llevó a la Nación. Pedirán ampliar los cupos de entrega.


A raíz de los reclamos que presentaron las empresas de transporte de cargas ante quiebres de stocks frecuentes de gasoil, acentuados por la demanda agregada desde Brasil y Chile, que provoca demoras e incluso obliga a pagarlo más caro a los mayoristas, la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza(Aprocam) llevó el planteo, a través de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), ante la Secretaría de Comercio Interior de Guillermo Moreno, quien prometió aplicar controles.

Aunque a nivel provincial siguen las gestiones tendientes a normalizar el suministro, Comercio Interior le anticipó a los empresarios que, en conjunto con la Secretaría de Energía que conduce Daniel Cameron, hará "marca personal" sobre los centros de aprovisionamiento (refinerías y estaciones de servicio). Esto es, un relevamiento, según se comprometió, zona por zona donde se concentra la mayor demanda.

Así lo confirmaron fuentes de Aprocam, que durante la semana pasada también mantuvieron un encuentro con diputados provinciales de la comisión de Economía, para abrir otro frente en sus reclamos por los faltantes en las estaciones. El temor, dicen, es que termine por frenar la actividad, cuando el consumo, en plena cosecha cerealera, empieza a profundizarse.

Hugo Ortiz, gerente de la asociación, expuso ante los miembros de la Comisión que la escasez del combustible, traccionada por la mayor demanda, no va acompañado del aprovisionamiento necesario por parte de las estaciones de servicio.

Y recordó que, si bien desde las petroleras la política de cupos en la entrega de combustible (a distribuidoras y estaciones) se mantiene inamovible, el crecimiento del flujo de transporte de carga desde Brasil rumbo a Chile y viceversa, es un factor que también resiente el suministro.

Fuente: Los Andes
Redacción: ABE – 8/06/2010