Lo afirmó Roberto Boggiano, gerente de Marketing de Goodyear Argentina en declaraciones a Radiotransporte. Además, presentó las últimas novedades de la compañía para el transporte de cargas.
Escuche la entrevista
{enclose rtte_29_10_2010_boggiano_lojack.mp3}
Goodyear presentó al mercado un nuevo concepto para sus neumáticos de alto valor agregado, caracterizados por poseer atributos diferenciadores con la aplicación de tecnologías innovadoras.
Entre los productos presentados se encuentran el nuevo servicio mixto G686 y G677 que “vienen a completar la exitosa serie 600 de neumáticos radiales para transporte de carga”, contó Roberto Boggiano, gerente de Marketing de Goodyear Argentina.
¿De qué se trata este producto?
El G686 y G677 son neumáticos para aplicación puramente del servicio mixto dentro y fuera del camino; ambos productos son fabricados con tecnología Tire IQ que ofrece un rendimiento optimizado para aplicaciones sobre y fuera de carretera. El 686 es neumático recomendado para uso en ejes direccionales y ejes libres y también para tracción moderada, es un producto que ofrece un kilometraje superior, mayor recapabilidad, y algunas características que este tipo de servicio necesita como surcos profundos, mayor área de contacto para mayor kilometraje, visibilidad y tracción.
La duración es muy variable, tiene que ver con la aplicación que cada flota haga de los productos y de las cargas que se llevan. Lo que tenemos en claro es que es un producto superador de su antecesor que es el 386. Es un producto que sobre todo en el sur del país, donde están los caminos más difíciles, ha dado muy buenos resultados.
Ha crecido muchísimo. Hay una serie de factores que de alguna manera demostraron los beneficios de un neumático radial sobre uno convencional y la radialización del mercado Argentino es una de las mayores de Latinoamérica. La radialización aproximada en la industria argentina, en el mercado de la reposición, está en el orden del 72 o 73 por ciento.
Si, obviamente es producto de una tendencia mundial del costo por kilómetro que brinda un neumático radial contra uno convencional, de que los caminos hoy en día hacen que se necesite un neumático de esas características y, además, las empresas de neumáticos en general están haciendo todas sus inversiones en función de estas tendencias.
Desde el año pasado venimos analizando que el neumático es uno de los rubros que más ha aumentado los costos de acuerdo a los índices tanto de la FADEEAC como de CRDOL ¿Por qué?
Hoy en día hay una tendencia muy fuerte al crecimiento del costo de la materia prima, principalmente del caucho natural que viene del sudoeste asiático. Las plantaciones de caucho están muy restringidas y hay una gran puja por los precios de la materia prima. El caucho ha tenido un crecimiento del precio muy fuerte en este último tiempo y esto ha motivado que todas las empresas del rubro lo hayamos trasladado.
De todas formas, el neumático siempre fue uno de los principales costos operativos de la actividad después de la mano de obra y el combustible, son los tres costos principales del transporte. En ese camino la política de Goodyear es valorar no sólo el neumático desde lo que sale en sí sino ayudar al transportista en todos los elementos para el cuidado de los neumáticos y a partir del costo inicial poder sacarle el máximo provecho en su vida útil.
Sistema inteligente para controlar la performance del neumático en las flotas
La tecnología Tire IQ es un sistema Goodyear de control inteligente para neumáticos. Este sistema utiliza un chip electrónico adherido al neumático que permite supervisar el funcionamiento y la localización de sus neum&aa
cute;ticos usando datos más confiables, ayudando a las flotas a reducir costos y optimizar sus inversiones. Las flotas pueden utilizar Tire IQ para registrar datos importantes sobre cada neumático y controlar el costo por kilómetro total.
El Sistema Goodyear de control inteligente (Tire IQ) incluye la instalación de un identificador de radio frecuencia RFID (similar a un chip electrónico) incorporado a un neumático, que puede registrar diversos parámetros tales como: el número de identificación (N° de fuego), kilometraje, posición, profundidad de la banda de rodamiento y presión de aire. Cuando se escanea el RFID mediante un lector de fácil uso, los datos del neumático se transmiten vía inalámbrica (GPRS) al sistema RodarSystem, que es un software de control de neumáticos, instalado en la flota.
"Goodyear fabrica sus neumáticos con excelentes estándares de calidad, en instalaciones de ultima generación, y creemos que ofrecen el mejor retorno de su inversión para las flotas de Argentina y América Latina. Usar Tire IQ permitirá a las flotas comprobar con datos concretos la validez de su elección al momento de elegir la marca Goodyear”, dijo el gerente de Marketing de Goodyear Argentina.
Fuente: Radiotransporte
ABE – 3/11/2010