Con tránsito tranquilo en las rutas continuó el recambio turístico
Las rutas volvieron a normalizarse luego del intenso movimiento de vehículos que se registró durante el fin de semana en el marco del recambio de fin de enero, Una protesta gremial realizada por choferes de micro de larga distancia generó este lunes un caos en la terminal de Retiro al impedir la salida de las unidades durante unas dos horas y dejar varadas a cientos de personas que padecieron un inesperado piquete en el inicio de sus vacaciones.
En las primeras horas de la mañana, por la autovía 2, que comunica a Buenos Aires con las localidades atlánticas, regresaban a la metrópoli unos 500 vehículos por hora y se dirigían a distintos balnearios unos 150, según indicaron voceros del concesionario Covisur al portal del diario El Día.
Durante el fin de semana, Vialidad Nacional estimó que se movilizaron a puntos turísticos de todo el país alrededor de 3.2 millones de vehículos y el sábado, por la autovía 2, llegaron a circular más de 1.200 rodados por hora.
A partir de las últimas horas del domingo, por las lluvias que comenzaron a desarrollarse en distintos puntos del país las autoridades pidieron prudencia a los automovilistas.
En ese sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomendó "aumentar la distancia entre vehículo y vehículo, reducir la velocidad y utilizar la recirculación del climatizador o aire acondicionado con aire frío para desempañar los cristales".
El organismo también advirtió que "el asfalto mojado disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control del mismo", por lo que aconsejó "no realizar movimientos bruscos, frenar con suavidad y pisadas cortas".
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso hoy una nueva restricción de circulación de camiones en las rutas del país con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir accidentes.
El organismo, que depende del Ministerio del Interior, informó que la restricción a camiones en las rutas regirá desde las 18:00 hasta la medianoche; y mañana a partir de las 8:00 hasta las 14:00. El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
La restricción abarca las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 19, 20, 22, 33, 34, 36, 38, 40, 74, 105, 141, 145, 146, 157, 174, 188, 205, 226, 231, 237, y en todos los accesos a la Capital Federal.
La medida afecta a todos los transportes de cargas de más de 3.500 kilogramos, aunque quedan exceptuados los de cargas peligrosas, así como animales vivos y alimentos perecederos, según se informó hoy de manera oficial.
Por otro lado, Vialidad Nacional recomendó a los conductores: Circular con las luces bajas encendidas; V.T.V. Actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber.
Fuente: Infotransporte
ABE – 01/02/2011