El consumo de servicios públicos aumentó 11,1% en 2010 alentado por la telefonía celular y el trasporte de cargas, según el INDEC.
El consumo de servicios públicos aumentó 11,1% durante el año pasado en relación a 2009, alentado por el uso de telefonía celular y en menor medida el transporte de carga, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según los índices del Instituto durante diciembre el consumo de estos servicios aumentó 12,8% en relación a igual mes de 2009, y 4,9% en comparación a noviembre.
El aumento durante 2010 en la utilización de estos servicios estuvo impulsada por el alza de 23,1% en el uso de Telefonía Celular, de 20,1% en Mensajes de Textos, derivados de ese servicio, a lo que debe sumar un incremento de 10,2% en la cantidad de camiones pesados que pasaron por los puestos de peaje de la Ciudad de Buenos Aires.
Cuando se ingresa al detalle de estos consumos, el INDEC da cuenta que el Transporte de Carga por Ferrocarril aumentó el año pasado, signado por la recuperación de la economía, sólo 6,5%, si bien los envíos por América Latina Central avanzaron 21,1%, o Ferroexpreso Pampeano, 13%, pero con baja de 5,6% en el Belgrano Cargas.
El nivel de mayor volumen de carga transportada en servicio ferroviario resultó consecuencia de la reactivación de la economía en especial en el sector agropecuario, que en 2009 fue afectado por una fuerte sequía.
También se incrementó en 20,5% la carga transportada por el servicio de aeronavegación comercial, con una suba de 25% en el servicio internacional transportado por líneas nacionales.
El paso de camiones livianos y colectivos por los peajes de rutas nacionales y de la provincia de Buenos aires, aumentó 22%, mientras que el avance en los camiones pesados resultó de 8,4%.
En cuanto a los consumos populares, la cantidad de pasajeros transportados en colectivos urbanos mostró un alza de 1,2% año contra año, al tiempo que el número de usuarios de subte se mantuvo estable, y la cantidad de pasajeros transportados en ferrocarriles urbanos declinó 2,7%.
En tanto la demanda de Energía eléctrica aumentó 5,7 % entre 2010 y el 2009, el consumo de Gas Natural 2,1, y la distribución de agua por red bajó el 0,6%.
Fuente: Télam
ABE – 08/02/2011