Las revueltas de Egipto no sólo provocarán la fuga de turistas hacia otros destinos sino que está desencadenando un incremento del precio del petróleo que las aerolíneas han comenzado a repercutir en los pasajes.
La aerolínea British Airways (BA), recientemente fusionada con Iberia, incrementó el martes pasado el recargo por combustible, según informó el nuevo holding International Airlines Group (IAG). BA no incrementará el recargo por combustible en los vuelos de corto radio, aunque en el caso de las clases world traveller y world traveller plus el recargo ha subido a 14,2 euros por sector y trayecto. Para los billetes de primera clase y de club world el recargo será de 20,2 euros por trayecto.
En el caso de los billetes de primera clase y de club world el recargo será de 20,2 euros. «La medida refleja el aumento continuado y sustancial del precio del crudo y un incremento del 14% en el precio del combustible para aviones desde la aplicación del último recargo, en diciembre de 2010», señalaron. No es la única aerolínea.
Qantas ha anunciado una subida a partir del 19 de febrero en los recargos por combustible en sus rutas internacionales. En los vuelos a Europa esta tasa será incrementada en un 53% en los trayectos de un sentido.
Las compañías españolas, Air Europa ya ha dado el paso. Aunque esta compañía mantiene este recargo, con fluctuaciones sobre el precio del crudo, ahora se ha aumentando en 10 euros en los trayectos de largo radio y en las rutas de corto y medio radio, entre dos y tres euros.
El detonante de estos repuntes se encuentra en que el barril ha superado los 100 dólares el barril. El origen está en la crisis de Egipto, que colocó en máximos anuales y hasta niveles que no se daban desde 2008. De mantenerse estos precios, la factura que las aerolíneas pagan por combustible puede crecer hasta un 30%, que repercutirá en los precios de los billetes.
Nuevo escenario
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que agrupa a 230 aerolíneas, ha asegurado que afrontarán en 2011 un aumento del coste de su factura por combustible de 25.000 millones de euros. Así, las compañías tendrían que asumir este sobrecoste en un escenario de subida de la media del precio del crudo de 115 dólares por barril.
El consejero delegado de la IATA, Giovanni Bisigniani, destacó, a Europa Press esta misma semana, que por cada euro que sube el precio del crudo, las aerolíneas asumen costes por valor de 1.100 millones de euros. La escalada alcista de los precios del crudo podría dañar gravemente a un sector que había comenzado a levantar el vuelo. Bisignani así lo advirtió al recordar que la actual estimación de beneficios de la industria, de unos 6.574 millones de euros, están basadas en un escenario de precios de 84 dólares el barril.
«El combustible contabiliza el 27% de los costes operativos y un aumento sostenido del precio del crudo podría aguarnos la fiesta», destacó Bisigniani, quien recordó que las incertidumbres geopolíticas en Oriente Próximo han impulsado el barril a un entorno de 100 dólares, y que podría incluso subir más.
Fuente: www.diariosur.es
ABE – 15/02/2011