Los precios de los fletes subieron ante la cosecha de maíz y de soja, en Santa Fe y esta medida podría repetirse en las demás provincias.
Transportistas de las distintas cámaras santafesinas que los agrupan, entidades del agro y el gobierno de Hermes Binner consensuaron un incremento del 15 por ciento en las tarifas de granos que regirá para los próximos seis meses.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) consideró que el incremento basado en costos debía ser de un cinco por ciento.
En tanto, la Federación de Transporte Automotor de Carga (Fatac), con fuerte presencia en Santa Fe, obtuvo la suba que pregonaban, que fue del 15 por ciento.
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), que se encuentra en las principales provincias productoras, llevaba un pedido de suba que oscilaba entre el 20 y 25 por ciento.
La razón de haber coincidido en un aumento del 15 por ciento se debió a la firmeza que exhiben los precios de los granos.
Hugo Bauzá, titular del Departamento de Transporte Agroganadero de Fadeeac, anunció que por la dinámica de la inflación, el índice de costos que se publicaba trimestralmente ahora aparecerá cada mes.
Las tarifas se renegociaron con vistas a la llamada cosecha gruesa, de soja, maíz, girasol y sorgo.
El volumen esperado de soja y de maíz, para este año, representa alrededor del 75 por ciento de la cosecha global de la campaña 2010-2011.
Los transportistas recomponen los valores tras los incrementos de precios de los combustibles, el último generalizado fue en diciembre pasado, de entre tres y seis por ciento.
También buscan un resarcimiento por el alza en los costos de los repuestos y de vida en general.
Santa Fe es una de las principales provincias productoras a nivel nacional y probablemente la decisión de aumentar el precio de los fletes un 15 por ciento repercutirá en otras zonas productivas.
El viernes se reúne en Córdoba, provincia que es la primera productora de maíz, el Consejo de Carga de Granos cordobés para definir el cuadro tarifario de la campaña gruesa.
ABE- 15/02/2011