Grave es la palabra que describe con más precisión el panorama que presentan las rutas nacionales y provinciales que surcan los Valles Calchaquíes salteños y las que conducen hacia la Puna. Las inusuales lluvias registradas durante la temporada estival arrasaron literalmente con puentes, alcantarillas, grandes pedazos del pavimento -nuevo en algunos casos-, dejando las vías de comunicación en estado calamitoso.
Subir la Cuesta del Obispo por la ruta provincial 33 se transforma en un recorrido estresante por la cantidad de cursos de agua a sortear, algunos de los cuales siguen amenazando los vehículos chicos, como por ejemplo en El Sunchal, donde un derrumbe se cobró la vida de 3 personas hace un mes. Este tramo sólo permanece transitable de día.
PELIGRO ACCESO AL PUENTE ANGOSTO SOBRE EL RIO LA VIÑA.
La famosa ruta 40
Desde Payogasta hasta Cafayate, hay que recorrer unos 140 kilómetros por la ruta nacional 40, donde hay pavimento sólo en los primeros 15 y en los últimos 20.
Allí también se ve a varias máquinas de Vialidad Nacional tratando de mantenerla transitable, pero las condiciones de paso no son las mejores ni mucho menos.
Hay problemas de camino angosto en San José, Esclachi y otros sitios. Hay problemas de anegamientos en Seclantás y cerca de Molinos, donde el río homónimo socavó las bases del puente carretero.
El puente del río Angastaco se ve amenazado y en Payogastilla y Santa Rosa quedan tramos anegados.
De Cafayate a Salta
SOCAVON TRAMO DE LA RUTA 68 DONDE EL RIO DESTROZÓ 80 METROS DE PAVIMENTO.
La ruta nacional 68 nace en Cafayate y termina en Salta luego de recorrer casi 200 kilómetros, 85 de los cuales son por la famosa Quebrada de las Conchas. Aquí, en La Yesera y El Sapo, a 27 y 39 kilómetros de Cafayate, las crecientes del río arrasaron un tramo de pavimento de unos 80 metros en el primero y socavaron otro de 20 metros en el segundo.
Una mención especial merecen los tres puentes angostos ubicados sobre los ríos La Viña, Ampascachi y Chuñapampa. En los tres se ven las bases que la empresa concesionaria instaló para armar los nuevos, pero los trabajos están tan atrasados que el paso sigue siendo muy precario.
Fuente: El Tribuno (Salta)
ABE – 9/03/2011