La ANSV abrirá las reuniones estatutarias de la International Road Union previstas del 5 al 8 de abril de 2011, en Buenos Aires.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial participará de la Asamblea General que la International Road Union (IRU) realizará en Buenos Aires a principio de abril, con la organización de FADEEAC como entidad anfitriona.
Luego de la reunión que mantuvieron Florencio Randazzo, ministro del interior de la Nación, Luis Morales, presidente de la FADEEAC y el titular de la Agencia Nacional, Felipe Rodríguez Laguens, en Casa de Gobierno días atrás, se conoció el programa de la primer jornada del encuentro internacional
que se denominó “Cómo mejorar la seguridad vial de manera efectiva cambiando el comportamiento de los usuarios de las carreteras”:
PROGRAMA OFICIAL (sujeto a cambios)
Martes 5 de Abril 2011, Buenos Aires – ARGENTINA
Salón Buen Ayre – 2do Piso
09h00 – 09h30 / Acreditación
09h30 – 10h00 /
Mensaje de Bienvenida
– Sr. Luis Morales, Presidente de
la FADEEAC
– Sr. Martín Marmy, Secretario General de la IRU
– Cr. Florencio Randazzo, Ministro del Interior, República Argentina
– Sr. Jorge González, Subsecretario de Transporte Automotor, Ministerio de Planificación Federal, República Argentina
– Lic. Felipe Rodríguez Laguens, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio del Interior, República Argentina
MODERADOR GENERAL:
Dra. Silvia Sudol, Doctora en Ciencias Políticas de Relaciones Institucionales
10h00 – 11h30 / Sesión 1: Seguridad Vial en el foco
"Seguridad Vial en Iberoamérica: Estado de Situación"
Sr. Jacobo Díaz Pineda, Director General de la Asociación Española de Carreteras, España
“Seguridad Vial en el Mercosur: Estado de Situación”
Sr. Jorge González, Subsecretario de Transporte Automotor, Ministerio de Planificación Federal, República Argentina y Presidente de la Comisión Nacional de Tránsito y Transporte
“Seguridad Vial en Argentina: Estado de Situación“
Lic. Felipe Rodríguez Laguens, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio del Interior, República Argentina
Espacio para preguntas y respuestas: 15 minutos
11h30 – 12h00 / Coffee Break
12h00 – 13h30 / Sesión 2: Investigación en Seguridad Vial del Transporte Profesional por Carreteras
“Investigación en Seguridad Vial: Comprender y abordar los principales factores de accidentes”
Sr. Ronald R. Knipling, Investigador en Seguridad & Consultor, Virginia Tech Transportation Institute, EEUU
“La tecnología aplicada a los vehículos de transporte por carreteras”
Dr. Emilio Oñate Vera, Ex Director del CONASET
“Tecnología en Seguridad Vial aplicada a profesionales de control de transporte por carreteras”
Lic. Fabrizio Gomis, Director del Sistema Nacional de Violación de Tráfico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio del Interior, República Argentina
Espacio para preguntas y respuestas: 15 minutos
13h30 – 14h45 / Almuerzo – Invitación de los organizadores
15h00 – 16h15 / Sesión 3: Iniciativas proactivas que aborden eficazmente la seguridad vial
“Década de Acción para la Seguridad Vial”
Dr. Luis Roberto Escoto, representante local de la OMS
"Seguridad Vial: Un tema prioritario para la Industria del Transporte por Carreteras"
Sr. Jens Hügel, Jefe de Desarrollo Sostenible de la IRU
"El trabajo del Banco Mundial en el área de Seguridad Vial"
Sra. Verónica Raffo, Especialista en Infraestructura, Región América Latina y el Caribe, Banco Mundial
Espacio para preguntas y respuestas: 15 minutos
16h45 – 16h30 / Coffee Break
16h30 – 17h45 / Sesión 4: La Formación Profesional y la Seguridad Vial
Moderador especial para este Módulo: Sr. Martín Sánchez Zinny
“Formación Profesional y la Seguridad Vial”
Ing. Roberto Agosta, Master de Ingeniería, Universidad de California, Berkeley
"La Seguridad Vial como elemento clave en la sociedad, en la gestión y en el rendimiento moderno"
Sr. Hugo Membrive, Empresario, Distribuidora Metropolitana
"Seguridad en la Carretera: la Perspectiva del Conductor Profesional"
Conductor premiado a cargo de FADEEAC
“Principales iniciativas de formación que se dirigen al elemento humano en Seguridad Vial”
Sr. Patrick Philipp, Director de la Academia de la IRU
“La experiencia argentina en la formación del capital humano del sector”
Sr. Martín Sánchez Zinny, Presidente de la Fundación Profesional para el Transporte – FPT
Espacio para preguntas y respuestas: 15 minutos
18h00 / Conclusiones y Clausura
Sr. Jens Hügel, Jefe de Desarrollo Sostenible de la IRU
Ing. Juan Pablo Schiavi, Secretario de Transporte, Ministerio de Planificación Federal, República Argentina
Sr. Luis Morales, Presidente de la FADEEAC
ABE – 10/03/2011