La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) concretará el 26 de julio la apertura de sobres en dos licitaciones de Contratos de Recuperación y Mantenimiento (CReMa) para las rutas aledañas a Rosario y para las vías de comunicación Nacionales en el norte de Santa Fe.
Por un lado, bajo un presupuesto oficial de 160 millones de pesos, se licitarán obras por cinco años para las Rutas A012, 33, 9, 34, 11 y Autopista a Buenos Aires en cercanías de la ciudad de Rosario. Por otro, sobre la base de un valor de 178 millones, se conocerán las ofertas por trabajos de similares características en la Ruta Nacional Nº 95 y 98, desde Tostado al norte y al este respectivamente. Con esta modalidad de contratos, en los dos primeros años se realizan el grueso de las obras de refuerzo y mejoramiento, en tanto que durante todo el plazo contractual de cinco años se prescriben trabajos de mantenimiento y conservación.
Con todo, el Gobierno Nacional, directamente por intermedio de Vialidad Nacional y el 7º Distrito Santa Fe, profundiza las inversiones en la red vial en territorio santafesino, dentro de una planificación pautada para recuperar y ampliar la capacidad de tránsito bajo su dependencia. Cabe consignar que sumadas a las nueve obras actuales en marcha, y a las recientemente licitadas con un compromiso presupuestario garantizado, el la histórica inversión del Estado Nacional alcanza los 1.721 millones de pesos en la mejora de la seguridad vial y la infraestructura de transporte de la producción.
Obras en rutas del norte santafesino
En cuanto al CReMa correspondiente a las Rutas Nacionales Nº 95 y Nº 98, el pliego prevé obras de mejoramiento, ampliación y refuerzo de la calzada, como así también de mantenimiento. Para la Ruta 95, los trabajos beneficiarán a 172 kilómetros, comprendidos entre Tostado y el límite provincial con Chaco. En el tramo inicial, de Tostado a Villa Minetti, se concretarán en general tareas de bacheo profundo y superficial, fresado de la calzada por deformaciones y repavimentación. Además se ensanchará la calzada para unificar sus medidas con el sector comprendido entre Villa Minetti y Gato Colorado, que fuera reconstruido y repavimentado por Vialidad Nacional hace poco tiempo atrás. También se sumarán trabajos de limpieza de desagües, perfilado y consolidación de banquinas, reemplazo de barandas metálicas, demarcación y señalización. En el sector norte del Departamento 9 de Julio, dadas las obras ya concluidas, las acciones dentro del contrato a licitar tendrán características más relacionadas al mantenimiento y conservación, con la limpieza, corte de maleza, reemplazo de cartelería y barandas.
Por el lado de la Ruta Nacional Nº 98, se incluirán en esta licitación trabajos para los treinta kilómetros de esta vía, desde Tostado hacia el este. En este sector de realizarán similares obras y acciones a las comprendidas en la Ruta 95, con la salvedad de que las tareas de bacheo son menos importantes dados los trabajos realizados en el tramo por el 7º Distrito de Vialidad Nacional, a través de personal y equipos propios de la División Conservación asentados en el Campamento Tostado.
Puestos sobre la zona norte, vale encuadrar esta nueva licitación con una ya realizada recientemente, y que se encuentra en proceso final de adjudicación. Esta otra obra está destinada para la reconstrucción y repavimentación total de la Ruta Nacional Nº 95, entre Tostado y Pozo Borrado. Bajo una inversión cercana a los 142 millones de pesos se adecuarán 46 kilómetros de esta ruta neurálgica para el Departamento 9 de Julio junto a la construcción del acceso pavimentado de doce kilómetros a la localidad de Pozo Borrado, más un puesto fijo de Control de Cargas.
Todas estas inversiones del Gobierno Nacional para el norte santafesino se deben sumar a los dos tramos ya terminados en Ruta 95, desde el norte de Villa Minetti hasta Gato Colorado, obras que alcanzaron un monto superior a los 165 millones de pesos, y a la nueva rotonda a nivel en el cruce de las rutas 95 y 98, en Tostad, que representó otros $6.800.000. Por otro lado, y hasta tanto comience el contrato CReMa, proseguirán los trabajos de conservación mejorativa para la Ruta 95, desde Tostado hasta más allá de Villa Minetti, por otros $ 7.450.000 más.
Más inversiones de Vialidad Nacional en el Conglomerado Gran Rosario
En otro extremo de la provincia de Santa Fe, el Estado Nacional, por intermedio de Vialidad Nacional, incrementa los valores de la inversión en Obra Pública Vial. En este sentido, el otro acto licitarorio del 26 de julio corresponderá al CReMa para los accesos a la ciudad de Rosario. Las Rutas beneficiadas en este caso incluyen los siguientes tramos: RN A012 (25 Km de Roldán a San Lorenzo) – RN 33 (19 Km de Rosario a Pérez) – RN 34 (14 Km de Rosario a Ibarlucea y RN A012) – Autopista Rosario-Buenos Aires (10 Km de Rosario a RN A012) – RN 9 (16 Km tramo Rosario-Funes-Roldán) – RN 11 (12 Km tramo Rosario-Granadero Baigorria-Capitán Bermúdez-Fray Luis Beltrán-San Lorenzo).
En general, las obras a ejecutar en los dos primeros años de vigencia del contrato se refieren a una rápida mejora de las condiciones de transitabilidad. Se incluyen trabajos de bacheo, fresado y repavimentación, estabilizado y pavimentación de banquinas (especialmente en las travesía urbanas), señalización y demarcación, limpieza y desobstrucción de desagües. Asimismo, en algunos puntos de los pasos urbanos de las rutas mencionadas, se agregan elementos de seguridad vial como cartelería especial, semaforización, demarcación horizontal específica.
Un dato no menor lo constituye la inclusión de obras de calles colectoras de mejorado pétreo para la Autopista Rosario-Buenos Aires, desde el arroyo Saladillo hasta el cruce con Ruta Nacional Nº A012 , donde se ubica una importante planta automotriz. Estos caminos paralelos, a ambos lados de la vía principal, incluirán accesos y egresos pavimentados con concreto asfáltico para vincularlos con la Autopista. Además, se aprovecharán los cruces sobre nivel existentes en el mencionado tramo para facilitar el desplazamiento del tránsito local por el sector. Esta primera etapa prevé en las calles colectoras la conformación del terraplén, base de suelo cal y agregado de escoria como carpeta de rodamiento. En otra instancia, con una nueva lic
itación por otra obra en particular, las obras a concretar dentro del contrato CReMa de referencia permitirán pavimentar con asfalto las colectoras, a la par de construir otros dos cruces con puentes sobre la Autopista.
Fuente: Notife