El indicador elaborado por CEDOL refleja las variaciones de todos los costos logísticos,
a excepción de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los peradores logísticos
La Cámara Empresaria de Operadores ogísticos (CEDOL), con la homologación de la Universidad Tecnológica acional (UTN), dio a conocer la variación del Índice de Costos ogísticos Nacionales correspondiente al mes de abril de 2011.
En la variante que incluye el Costo con Transporte, la variación fue el 1,02%. En tanto que para la modalidad Sin Costo de Transporte, la ariación fue del 0,43%. Asimismo, el primer indicador registra un umento del 20,73% en los últimos 12 meses; en tanto que el segundo, cumula un incremento del 22,24% para el mismo período.
Este indicador es construido en función de na operación logística tipo, en el orden nacional, y contempla las ariaciones de costos para los siguientes rubros: Recursos Humanos, ransporte y Distribución (en todos los modos), Sistemas yomunicaciones, y Administración de Stocks. Cabe mencionar que los mayores incrementos relevados corresponden al asoil, en el segmento mayorista, con 2,13%; neumáticos, con 3,02%; aterial rodante, 0,91%; e IPIM, con 0,9%. La publicación del Índice es mensual y también se puede consultar enl sitio Web de la Cámara: www.cedol.org.ar
ABE - 10/05/2011