Según estadísticas de IATA, en abril el incremento interanual de los volúmenes fue del 25%, tres puntos por debajo de la tasa lograda el mes anterior.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dio a conocer los resultados del tráfico aéreo correspondientes a abril de 2010.
El tráfico de carga regular, menos afectado por las cancelaciones, redujo su ritmo de recuperación al 25,2% en el mes de abril (por debajo del 28,1% registrado en marzo).
Las aerolíneas europeas se han llevado lo peor del reciente impacto del volcán.
Su caída del 11,7% en el tráfico de pasajeros ocurrió en un momento de turbulencia. La lenta recuperación de Europa de la crisis financiera mundial y su actual crisis son un
obstáculo para la rentabilidad de las compañías aéreas, según consigna un informe de la Cámara de Exportadores (CERA)
La caída de la demanda en Europa durante el mes de abril puede atribuirse a las cancelaciones de vuelos (dos tercios de la caída total) y a las cancelaciones posteriores debidas a la incertidumbre sobre la posibilidad de poder volar (un tercio).
Los primeros indicadores del mes de mayo muestran un repunte de los viajes desde los niveles de abril.
Los factores de ocupación cayeron al 76,9% del 78% registrado en marzo, debido a la escala de la crisis del volcán. Los factores del transporte de carga también cayeron, del 57,1% registrado en el mes anterior al 55,3%.
Si en marzo el tráfico tanto de pasajeros como de carga había conseguido colocarse a un 1% de los niveles precrisis, éste cayó un 7% en cuanto al tráfico de pasajeros y un 3% respecto al de carga en el mes de abril.
Fuente: Infobae Profesional