Las automotrices dieron a conocer todas las novedades de aquí a fines de 2012
Por fin el Salón del Automóvil de Buenos Aires pudo concretarse. Desde su inauguración en 1998, pasaron las ediciones de la temporada 2000, para discontinuarse hasta 2005 y proseguir en 2007. Pero después, y a raíz de la crisis económica, en 2009 nos quedamos sin esta muestra.
Para esta temporada, con un presente pleno de prosperidad en el sector automotor, se está llevando a cabo este mega acontecimiento impactante, que tiene como punto de encuentro los extensos pabellones del Predio Ferial de Palermo, en Capital Federal.
Un ejemplo de lo que representa este quinto motorshow porteño lo dio, entre otros ilustres oradores, Viktor Klyma, ex canciller austríaco y presidente del grupo Volkswagen, quien ni bien abrió la sesión que tenía reservada para cada terminal (de 30 minutos), y lanzando una mirada general, puntualizó con el énfasis que lo caracteriza: “Pensé que era Frankfurt, pero no, estamos en Buenos Aires, en el Salón del Automóvil y eso es muy bueno”. Para subrayar luego la preocupación de todo el sector por las importaciones: “No nos gustan las licencias no automáticas de importación” y sobre el Mercosur amplió: “Es vital la integración regional en el Mercosur para el desarrollo de los negocios del sector”.
En una jornada reservada exclusivamente para la prensa especializada, donde estuvo invitado este enviado de Motores&Tendencias, el jueves 16 de junio se dio una maratónica seguidilla de conferencias. Las mismas comenzaron a las 9 de la mañana con 290 minutos de duración para el rubro Camiones. Se inició con Iveco (Industrial Vehicle Corporation), donde Francisco Passaro, gerente de Marketing, fue uno de los que indicaron el gran momento que vive la empresa. Posteriormente llegó Mercedes Benz, cumpliendo 125 años en la industria y 60 de su radicación en la Argentina. Como novedad, el mes que viene llegará el frontal 1720.
En Scania, con un stand de 300 m2, se destacó el nuevo camión R Highline con motor V8 y 580 HP de potencia. El camión más potente del mercado. Scania introduce además un nuevo concepto de transporte sustentable: Ecolution. El concepto habla de un movimiento medioambiental que Scania transmite a sus clientes a través de uno de sus pilares fundamentales: emisiones de CO2 optimizadas, entre otras virtudes.
Fuente: El Litoral – Daniel Monticelli
ABE – 23/06/2011