La AFIP y la Secretaría de Transporte se unen para facilitar el comercio exterior

El acuerdo permitirá realizar cruces informáticos entre los organismos con el objetivo de optimizar los controles y agilizar la operatoria en las fronteras. En 2010, la Argentina realizó 320.000 operaciones de transporte terrestre


Ricardo Echegaray detalló que en 2011 se registran unas 25.000 operaciones mensuales, pero que el objetivo es alcanzar los 500.000 en el año.

"Compartir la información entre los organismos permite construir un Estado más fuerte", resumió la directora general de Aduanas, María Siomara Ayerán.

El titular de la AFIP aseguró que está medida trae "certeza, celeridad y seguridad" para el comercio exterior de la región y detalló que, en 2010, se registraron 320.000 operaciones terrestres.

En tanto, la directora general de Aduanas, María Siomara Ayerán, aseguró que el convenio aporta "previsibilidad al sector privado" porque los transportistas podrán consultar vía web antes de llegar a la frontera si el registro de carga está vigente o no.

Información compartida

"Este acuerdo forma parte de un sueño de las administraciones aduaneras", dijo Ayerán y agregó que "ambos organismos entendieron que compartir la información los hacía un Estado más fuerte".

El subsecretario de Transporte Automotor, Jorge González, recalcó que el acuerdo "es de interés mutuo" y que el convenio trae beneficios para un sector que "mueve la economía de la Argentina moviendo las exportaciones".

Participaron de la firma de la Aduana y subsecretaría de Transporte Automotor: el director general de Movimientos Migratorios, Horacio Peirone; el director de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio de Interior, Federico Gómez Aubone; el director ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga, Marcelo Murgas; el presidente de la Asociación de Transportistas Argentinos de Carga Internacional, Eduardo Furlong; el representante de la Federación de Camioneros, Omar Pérez, y funcionarios de la AFIP y de la Secretaría de Transporte.

Fuente: Infobae
ABE – 20/072011