Camioneros mantienen dos piquetes

El sindicato de choferes pretende sumar a sus filas a trabajadores que realizan tareas de logística y actualmente están enrolados en Empleados de Comercio Desde hace dos días impiden las operaciones en Etman y Corsur. Los empresarios radicaron las denuncias en la Justicia, aunque aseguran que se sienten indefensos. El sindicato de choferes pretende sumar a sus filas a trabajadores que realizan tareas de logística y actualmente están enrolados en Empleados de Comercio.

El Sindicato de Camioneros impide desde el lunes la entrada y salida de mercaderías en las instalaciones de las compañías Corsur y Etman, pese a que en la mañana de ayer los empresarios que conducen dichas firmas radicaron las respectivas denuncias en la Fiscalía Nº 2, a cargo del doctor Eduardo Quirós.
Los gremialistas iniciaron las medidas de presión para lograr el traspaso del personal de ambas empresas, vinculado a tareas de logística, al sindicato que conduce Hugo Moyano a nivel nacional. Esos trabajadores hoy se encuentran afiliados a Empleados de Comercio.
Los camioneros aducen que fueron los propios trabajadores, luego de producirse un despido en cada una de las firmas mencionadas, quienes acudieron a la entidad de los transportistas para que se les reconozcan sus derechos.
Los empresarios señalaron que se ven impedidos de hacer el traspaso del personal de un gremio a otro, ya que no es su competencia. Además, recordaron que desde Empleados de Comercio se los intimó a no innovar en tal sentido.
Las pérdidas monetarias, agregaron, ya son considerables, aunque los titulares de ambas compañías mantienen su postura de no reincorporar al personal despedido.
En contraposición, los trabajadores cesanteados están apoyados por una importante cantidad de afiliados a Camioneros quienes, por ejemplo, instalaron una carpa y un baño químico en Israel 34, sede de Etman.
En el Parque Industrial, donde se encuentran ubicadas las instalaciones de Corsur, los empleados y sindicalistas se apostaron con mesas para comer.
Claves
* El 1 de julio la Corporación del Comercio, la Industria y los Servicios (CCIyS) difundió un comunicado en el cual manifestaba que más de 40 empresarios locales denunciaban aprietes del Sindicato de Camioneros.
* El gremio que a nivel local lidera Carlos Medina asegura que el propio personal les pide el cambio del encuadre sindical. Es decir, que serían los mismos trabajadores quienes pretenden dejar Empleados de Comercio.
* El 15 de julio la Federación Argentina de Empleados de Comercio defendió el actual encuadre e intimó a la CCIyS a no innovar. Aseguró además que la única autoridad competente para establecer un cambio es el Poder Judicial.
La mirada empresaria
Desde Corsur

Máximo Mónaco, socio gerente de la firma Corsur, manifestó que hace dos meses afiliados a Camioneros se presentaron en la empresa pidiendo el traspaso del personal a sus filas. A partir de ese momento, cuatro trabajadores comenzaron a no acatar indicaciones y a actuar de manera "anárquica", lo que derivó, el sábado pasado, en el despido de uno.
En la mañana del lunes, el cesanteado se presentó a trabajar y ante la negativa de los titulares de la empresa de dejarlo ingresar, los otros tres empleados, acompañados de afiliados a Camioneros, iniciaron una huelga, apostándose en el acceso al predio e impidiendo la entrada y salida de mercadería.
Mónaco comentó que en esos instantes se presentó con un escribano para documentar lo que acontecía.
"Cuando intenté sacar dos rollos para cumplir al menos con un cliente, esta gente se tiró en el piso e impidió que saliéramos. Pero al dejar la mercadería, cuando nos dejaron salir, vieron que el escribano seguía tomando nota y arremetieron contra la camioneta y contra él", comentó. Estos hechos fueron registrados por el notario y se encuentran en manos de la Justicia.
Desde Etman
Walter Etman, vicepresidente de la distribuidora, dijo que esperan el accionar de la Justicia para que se termine con el bloqueo que está llevando a cabo el sindicato de los transportistas.
"No hay diálogo con la gente de Camioneros. Pusieron una carpa, baños químicos y cumbia. El tiempo, para ellos, no parece ser un problema", dijo.
Comentó que el personal jerárquico de la empresa recibe agresiones verbales al pasar por los accesos. Y mencionó que trabajadores de la firma que no están de acuerdo con la medida deben permanecer en el piquete por presión del gremio.
"La gente tiene que firmarles que quieren el traspaso porque, si no, los muelen a palos. Estos son los comentarios que nos llegan a nosotros desde los bloqueos. En primera instancia, queremos que se destrabe esta situación, para continuar las conversaciones en los ámbitos correspondientes", sostuvo.
"La realidad es que esta gente de Moyano tiene tanta fuerza, tanto apriete, que vienen haciendo esta operación en empresas como Casa Muñiz, Codimat, etcétera, etcétera", señaló Etman.
 
Fuente: La Nueva Provincia
ABE – 10/08/2011