El crecimiento de la actividad logística y del transporte, hace que las empresas comiencen a situarse de modo distinto frente a los riesgos y los flagelos.
Escuche la entrevista
{enclose rtte2506_prevencion.mp3}
Hoy, la seguridad trascendió al custodio físico y abarca otros sectores como la consultoría y las aplicaciones técnico-industriales. Luego de contrarrestar la crisis que afectó particularmente a la Argentina en 2001 y comenzado a repuntar de los cimbronazos que produjo la del 2009, el crecimiento de la actividad logística y de transporte, hace que las empresas comiencen a situarse de modo distinto frente a los riesgos y los flagelos.
El modo tradicional de seguridad que abarca servicios de vigilancia en áreas privadas, industriales, comerciales, financieras o la custodia de mercaderías en tránsito es uno de los más antiguos. Pero existen otros servicios orientados a la Seguridad Técnica, esto incluye: Circuitos Cerrados de Televigilancia ( CCTV), Alarmas monitoreadas por imagen y sonido digital (DRV), Control y Automatización de Accesos y el Monitoreo GPS de mercadería en transito.
Todas estas innovaciones, con el correr de los años se fueron involucrando cada vez más en los presupuestos anuales de las empresas que saben que el gasto en seguridad es una inversión. La seguridad hasta hace unos años era sólo un tema de presencia física” afirma Patricia Mujica, Presidente de Prevención Seguridad.
En los últimos años los servicios de Consultoría fueron incrementando también por el desarrollo de las pequeñas empresas y la profesionalización del sector que necesita análisis de riesgos, informes y estudios ambientales y laborales, informe de antecedentes civiles y comerciales o asesoramiento y estudio técnico integral de Seguridad.
“Cuando la gente sale a la calle tiene cuarenta ojos que la están mirando sin que se de cuenta por eso la prevención en materia de seguridad y la educación de la gente y las empresas es bastante más importante” afirma.
Hace unos años Prevención S.A. previendo el funcionamiento mundial de los sistemas y modos de seguridad, se especializó y creó el Grupo Sakya, dedicado exclusivamente a la educación en materia de seguridad. “Nos propusimos y hemos conformado este grupo de trabajo, conformado por seis empresas especializadas en un know how determinado, pero todas aportando al conjunto y sosteniendo la misma filosofía: en servicios se vende la verdad”, contó Mujica a Infotransporte.
Es claro que tanto la capacitación como el desarrollo del sentido común disminuyen las probabilidades de riesgo ya sea en el hogar o a bordo de un vehículo. Para Mujica antes de contratar personal especializado o colocar una cámara “hay mucha materia para desarrollar” y señala como fundamental para la prevención de riesgos tomar medidas de precaución y “estar atentos”.
Cuando se trata de ofrecer un servicio de seguridad “se necesita alguien del otro lado que lo atienda las necesidades y devuelva programas de acción, por eso Prevención S.A. participará de la próxima Expologísti-k, que se llevará a cabo en La Rural del 10 al 13 de agosto.
“Esperamos que se congregue actores desde distintas vertientes, que uno y todos encuentren en ella los canales para establecer relaciones comerciales sanas y a largo plazo. Que el contacto directo entre expositores y visitantes a la muestra otorgue la posibilidad de elección que tantas dudas genera en un mercado tan amplio y desconocido de ofertas. Y que sea la posibilidad de celebrar, estamos aquí, podemos seguir estando”, comentó Mujica.
Fuente: Radiotransporte
Redacción: ABE-2-/06/2010