Los transportistas de cargas evalúan un ajuste de precios para poder afrontar la suba de insumos acumulada en el primer semestre, lo anunció José Ojeda, presidente de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (Cetacc).
A nivel nacional, empresarios del transporte de carga gestionan ante organismos gubernamentales el subsidio del gasoil por los altos costos en el NEA. Los precios del diesel son más altos en la región y las distancias son mayores.
El aumento en los costos de los principales insumos de la actividad, que en el primer semestre se situó en torno de 11 % según el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas), tendría su correlato en las tarifas del transporte de carga a fines de este mes y principios de agosto.
El Índice de Costos realizado por el Departamento de Estudios Tributarios Observatorio de Costos de la FADEEAC, que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, exhibió un incremento de 2.04 % en junio de 2010, mostrado una fuerte variación en sus costos luego de la desaceleración registrada en mayo.
En base a estas cifras los transportistas reacomodarían sus precios en el orden del 10%, en tanto que los colectivitos escolares lo harían entre un 5 y 7%, según adelantaron ayer dirigentes de ambos sectores.
“Estamos analizando el efecto que tendrá en nuestras tarifas la suba de los costos de la actividad y es posible que se defina un ajuste a fin de mes”, indicó a El Litoral el presidente de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (Cetacc), José Ojeda.
En este sentido, estimó que el incremento tarifario rondaría el 10%, aunque aclaró que “cada empresa definirá el nivel de suba, de acuerdo a su evaluación del mercado”.
“El último aumento de tarifas en el transporte de carga se aplicó a principios de año y a la fecha se registraron incrementos en los costos de la actividad, particularmente en insumos como el combustible y en el incremento salarial del 10% que comenzamos a pagar con los sueldos de julio”, especificó Ojeda.
“Creo que a fin de mes se definiría un reacomodamiento de tarifas del orden del 10%”, afirmó el titular de la Cetacc.
En cuanto al nivel de actividad del sector, el dirigente empresarial señaló que “en mayo y junio la demanda fue buena, aunque el transporte de carga trabaja con otros sectores y para algunos de ellos no fueron buenos meses”, advirtió. Al respecto resaltó que “el transporte de piedra y arena para obras viales experimentó, en los últimos meses, una importante baja en la actividad.
Fuente: El Litoral
Redacción: ABE- 13/07/2010