Licitaron la construcción de la terminal del Puerto de Barranqueras

Dos empresas se presentaron a la licitación para la construcción de la terminal portuaria al sudeste de la provincia del Chaco, que aumentará la capacidad operativa de Barranqueras. La obra contará con un  presupuesto que ronda los 4.000.000 de pesos.


Se concretó este martes la apertura de los sobres de la licitación para la construcción de la terminal portuaria para el traspaso de granos y cargas desde los trenes hasta las barcazas en el Puerto de Barranqueras.

El acto de apertura fue encabezado por el ministro de Infraestructura de Chaco, Omar Judis y el interventor del Puerto de Barranqueras, Roberto Benítez junto con los representantes de las empresas oferentes.

La nueva terminal le proporcionará al puerto una capacidad de cargas a barcazas de 150 toneladas por hora y de 1.200 toneladas de acopio, aumentado sustancialmente la capacidad operativa del Puerto de Barranqueras.

Judis aseguró que estas obras de infraestructura forman parte del compromiso asumido por el gobernador Jorge Capitanich de transformar al Puerto de Barranqueras en un puerto regional de referencia para el norte argentino. En el marco de esta estrategia de re – funcionalización y recuperación del Puerto de Barranqueras se ha alcanzado la integración con el ferrocarril Belgrano Cargas y se firmaron los convenios necesarios con la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables de la Nación para el dragado del riacho Barranqueras.

En tanto, Benítez indicó que “en sus 108 años de historia, es la primera licitación pública que se realiza en las instalaciones portuarias”. En este punto destacó que la nueva terminal se constituirá en una herramienta fundamental para atender con eficiencia la carga y descarga de granos desde los trenes a partir de la reactivación del ferrocarril.

Las empresas que se presentaron como oferentes en la licitación pública nacional para la construcción de la terminal para la transferencia de granos fueron GEC S.A y BELARCO S.R.L.

A partir de la apertura de los sobres, siguiendo el procedimiento de rigor, se dio a conocer la Oferta 1 que cotizó por un monto de $ 4.305.167,37; en tanto que la Oferta 2 fue por un monto de $ 3.965.365,31 con una alternativa de $ 4.314.878,73.

Fuente: DataChaco
Redacción: ABE- 13/07/2010