Gustavo Echenique, Gerente General de Tecnología Informática y líder del proyecto del Grupo Logístico Andreani, dio detalles de la operación con la firma española Alerces.
Escuche la entrevista: {enclose radiotransporte%202805_andreani_echenique.mp3}
Tras la inversión de un millón de dólares que el Grupo Logístico Andreani realizó para el desarrollo de un nuevo sistema informático que aplicará a sus servicios de Transporte y Distribución, Gustavo Echenique, Gerente General de Tecnología Informática y líder del proyecto contó que “la intención ha sido reinvertir en el negocio y hacerlo crecer a partir de la reinversión, apostar al crecimiento y al desarrollo”.
La última operación en materia tecnológica, que abarcará a distintas áreas de la compañía, se cerró con la empresa española Alerce “que maneja todo lo que tiene que ver con el seguimiento de los pedidos y la información del negocio del transporte asociada con la distribución física de los envíos”, explicó Echenique en declaraciones radiales al programa Radiotransporte.
También contó que durante uno de los viajes a España los directivos del Grupo vieron que “la operación logística y de transporte en España es muy similar a la nuestra en cuanto a volúmenes, al formato y las características, entonces, esto nos permitió validar el software como una alternativa muy viable para la solución que tenemos que implementar en Argentina”.
Poniendo énfasis en las buenas expectativas y descartando los momentos coyunturales dijo que la decisión se tomó “en función de los desarrollos a futuro”.
Además, explicó que “desarrollar un nuevo software es como implementar los cimientos a partir de los cuales uno va a empezar a construir y crecer en nuevos desarrollos hacia el futuro de la compañía de los próximos 5 a 10 años”.
El nuevo sistema se aplicará en el proceso de transporte y distribución física integral brindando una plataforma “que posibilita el desarrollo de nuevas tecnologías en formas integradas y además la opción de contar con interconexión con todos los clientes de forma tal de poder favorecerlos en el desarrollo de sus negocios”.
La sistematización del proceso, además de integrar las operaciones permite interactividad: “un seguimiento integral de las entregas, desde que se retira la mercadería y, a través de ahí, de toda la trazabilidad del proceso hasta que se entrega y se devuelve la documentación conformada a los valores de la gestión de cobro”, puntualizó.
Teniendo en cuenta los beneficios que se les ofrecen a los clientes, Echenique contó que “ante un inconveniente de entrega, como puede suceder un error en la carga de datos, por ejemplo en el domicilio de entrega, a través de la nueva plataforma el cliente podrá modificarlo e integrarlo dentro del proceso de distribución”.
El Gerente General de Tecnología Informática y líder del proyecto del Grupo Logístico Andreani remarcó que luego de los altibajos producidos en 2009, hoy, el negocio de la logística está pasando por un momento de reactivación, “cuando uno tiene que analizar estas inversiones siempre está pensando en una expectativa desde el punto de vista del crecimiento y del desarrollo”.
De todas formas aclaró que la inversión se pensó desde “la necesidad a futuro, porque uno tiene que invertir para que siga creciendo el negocio”. Remarcó también que “hay condiciones que van más allá del negocio particular y el contexto del país, pero somos optimistas frete al futuro”.
Fuente: Radiotransporte
Redacción: ABE – 01/06/2010