Mujeres al volante, para resolver la escasez de conductores

Para asegurar el futuro de la profesión se necesita una base de contratación más amplia y un cambio de actitud para que las mujeres se sientan atraídas por la profesión asegura la firma Volvo en un informe reciente.


La falta de conductores ha sido un problema importante para la industria europea del transporte. En los últimos tiempos, la crisis financiera y la recesión mundial han hecho que el problema sea un tanto menos urgente. Sin embargo, cuando la economía cambie, el tema ocupará de nuevo un lugar importante en la agenda. Para asegurar el futuro de la profesión se necesita una base de contratación más amplia. Se necesita un cambio de actitud en la industria para asegurarse de que la profesión pase a ser más atractiva para las mujeres también.

Las conductoras de camiones son una rareza. Por ejemplo, en Gran Bretaña, según las cifras de 2008 que diera a conocer la organización independiente Skills for Logistics, hay un total de 309.100 conductores de camiones pesados y menos de un uno por ciento de ellos son mujeres. En 2006, Gran Bretaña tuvo una escasez de 46.000 conductores, y Skills for Logistics, que trabaja en paralelo con la industria del transporte, publicó una solicitada generalizada para atraer más conductores, tanto jóvenes como mujeres.

La situación parece ser semejante en casi toda Europa. En Suecia, que con frecuencia se enorgullece por las cuestiones de igualdad, la proporción de conductoras es sólo del cuatro por ciento.

“La conducción de camiones requiere habilidades profesionales y exige mucho del conductor, pero no existe razón práctica alguna por la cual las mujeres no deban manejar camiones pesados" dice Liam Northfield de la Asociación de Transporte de Cargas de Gran Bretaña.

“Hace unos pocos años se observó que a las personas bajas les resultaba difícil manejar las cajas de cambio manuales, tenían dificultades para alcanzar la palanca de cambio desde el asiento elevado. Por lo tanto, lo cambiamos de inmediato", cuenta Rikard Orell.

Desde hace mucho tiempo, la empresa sueca fabricante de camiones Volvo Trucks se ha enfocado en construir camiones que se adecuen a tantas personas como sea posible.

“Tanto hombres altos como mujeres bajas deberían poder manejar nuestros vehículos” dice Rikard Orell, Gerente de Diseño de Volvo Trucks.

“Antes, la carga y la descarga eran operaciones increíblemente difíciles" sigue Rikard Orell.  “Se cargaban pesadas bolsas de papa a mano. Hoy en día, toda la industria de la logística está estandarizada. Todos los paquetes están sobre plataformas que se mueven mediante carretillas elevadoras eléctricas. No es necesaria la fuerza”.

La tecnología y el diseño son una cosa. El objetivo también es facilitar a las mujeres ingresar en la profesión de la conducción. Para apuntar directamente a las mujeres, Volvo Trucks ha estado organizando en Suecia eventos exclusivos para mujeres desde 1999. En septiembre del año pasado se realizó un evento semejante que duró todo un día. Se invitó a más de cien mujeres a Volvo en Gotemburgo para darles la oportunidad de probar la conducción de camiones y escuchar charlas sobre la profesión, los camiones y la industria del transporte de cargas.

Susanne Frödin es Gerente de Comunicaciones Comerciales y Relaciones Públicas de Volvo Trucks en la región nórdica y quien inició el Día de las Mujeres.

“Tenemos muy pocas mujeres en la industria de los camiones. A Volvo Trucks le gustaría que la situación fuera más equilibrada. Eso la haría más divertida, más creativa y contribuiría con el desarrollo de la profesión de la conducción" dice Susanne Frödin.

 “La mejor manera de tener éxito para atraer mujeres a la profesión de la conducción es que las mujeres que ya condujeron camiones cuenten cómo es. Y dado que hay tan pocas mujeres, tenemos un problema. Debemos poner en marcha este proceso” dice.
La empresa holandesa de transporte de cargas Oegema Transport hace viajes por toda Europa y emprende tareas de distribución interna. De alrededor de 240 empleados, diez son mujeres. Tres de ellas conducen en rutas internacionales.

“Cuando contratamos conductores optamos por aquellos que mejor se corresponden con el trabajo, sin importar si son mujeres o no” dice Sibelle Oegema, CEO de Oegema Transport. “No obstante, me gustaría tener más conductoras porque conducen con más cautela y ahorran más combustible. El principal desafío para el futuro es tener una cantidad suficiente de conductores como para satisfacer la demanda del cliente. El problema en este momento es que muy pocas mujeres ingresan en la profesión".
Se necesitan medidas a nivel de la Unión Europea

La Federación Europea de Trabajadores del Transporte ha decidido que para 2013, todas las asociaciones miembro deben tomar las medidas necesarias, tanto a nivel nacional como de empresa, para contratar, para la industria del transporte, una cantidad considerablemente mayor de mujeres de la que contratan en la actualidad.

“No existe causa racional por la cual las mujeres no sean capaces de conducir camiones", dice Lennart Pilskog, Director de Asuntos Públicos de Volvo Trucks. “Es sobre todo una cuestión de actitudes. El sector del transporte crecerá de nuevo y cuando lo haga, la carencia de conductores pasará a ser una vez más un problema para la industria. Por lo tanto, es incluso más importante poder atraer mujeres a la profesión”. 

Redacción: Infotransporte
ABE – 17/08/2010