Buscan que la carga no migre a otras terminales


Buenos Aires avanza con una propuesta de competitividad para sus puertos. Comenzó a funcionar una comisión de costos y tarifas para mejorar el negocio portuario y potenciar la producción. Por Agustín Barletti, Transport & Cargo, El Cronista.


Se supo finalmente que la postergación del cuestionado artículo 26 que establecía el impuestazo portuario bonaerense se extenderá hasta el último día de 2010. El plazo originariamente previsto de 180 días pudo estirarse aún más y eso posibilita resolver la cuestión a partir de la puesta en vigencia del presupuesto provincial de 2011. Además, este lapso posibilitará encontrar el consenso necesario entre los distintos actores del sector para encontrar una herramienta superadora. En tal sentido la Provincia de Buenos Aires ya conformó la llamada Comisión de “Costos y Tarifas Portuarias”.


“La idea es avanzar en una estrategia común que potencie la complementariedad de los puertos y una mayor competitividad respecto a la oferta del exterior”, señaló en un comunicado la Subsecretaría de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, impulsora del emprendimiento, junto al Ministerio de la Producción, a cargo de Martín Ferré.


El debut

La primera reunión se llevó a cabo el pasado miércoles y fue presidida por el subsecretario del área, Luis Abot, y contó con la presencia de las autoridades de las delegaciones de los puertos de Dock Sud, San Nicolás, y Rosales.


Abot adelantó que la Comisión de Trabajo convocará a todos los sectores involucrados, tanto a autoridades portuarias, como a sindicatos y empresarios. “El objetivo es reforzar el diálogo entre la comunidad portuaria como lo hemos proporcionado en las últimas semanas”, señaló.


Los grandes ejes a abordar por la comisión serán que los puertos bonaerenses no pierdan competitividad y sean complementarios entre sí, y que se avance en planes de infraestructura. También se apuntará a una mejora en la recaudación, incrementar los puestos de trabajo, que la carga no migre a otros puertos y a un diseño de tarifas competitivas para mejorar el negocio portuario y potenciar la producción.


Tras dar marcha atrás con la aplicación de la ley impositiva provincial, que creó el gravamen a las cargas portuarias, la administración Scioli aumentó en un punto la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos para los puertos privados que facturen más de $30 millones, la que ahora será del 4,5%.


Asimismo, le quitó la exención de dicho impuesto que hasta la actualidad beneficiaba a los puertos públicos de la provincia como los consorcios de gestión de las terminales de Bahía Blanca, Quequén, Mar del Plata, La Plata y San Pedro, y las delegaciones portuarias de Dock Sud, San Nicolás y Coronel Rosales, los que también tributarán el 4,5%.


NG-20/10/09